Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

NVIDIA alcanza el 100 % de uso de energía renovable en sus oficinas y centros de datos

La tecnológica estadounidense logra un hito en sostenibilidad energética mientras sus emisiones indirectas siguen en aumento

NVIDIA, uno de los gigantes del sector tecnológico, ha anunciado que ya utiliza un 100 % de energía renovable en todas sus oficinas y centros de datos bajo control operativo. Este logro, alcanzado durante el ejercicio fiscal 2025, representa el cumplimiento de una meta que la compañía se fijó en 2023: abastecerse únicamente de electricidad renovable para el año 2025.

El hito se ha dado a conocer en su más reciente informe de sostenibilidad, donde la compañía detalla que ha consumido un total de 821.200 MWh de energía durante el periodo, de los cuales 779.316 MWh procedieron de fuentes renovables adquiridas y 818 MWh se generaron mediante instalaciones solares propias. El resto se completó con 41.066 MWh en combustibles.

“En el año fiscal 2025 aumentamos al 100 % el uso de electricidad renovable en oficinas y centros de datos bajo nuestro control operativo, alcanzando así nuestro objetivo”, afirma la empresa. Esta energía renovable proviene de tarifas verdes, certificados de atributos energéticos (EACs) y contratos de compra de energía (PPAs), además de generación in situ.

Centros de datos más sostenibles, pero emisiones crecientes

A pesar del éxito en el uso de energía limpia, el informe también refleja una realidad más compleja. Mientras las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 2 —relacionadas con la electricidad comprada— se han reducido a cero, las emisiones de Alcance 1 (emisiones directas de fuentes controladas por la empresa) aumentaron ligeramente, pasando de 11.896 toneladas métricas de CO₂e a 12.952.

Más preocupante aún es la tendencia en las emisiones de Alcance 3, es decir, aquellas vinculadas a la cadena de valor de NVIDIA, que se dispararon de 3,5 millones de toneladas de CO₂e en el ejercicio anterior a 6,9 millones. Este aumento se debe principalmente a la categoría de “bienes y servicios adquiridos”, que por sí sola subió en 2,8 millones de toneladas métricas.

Eficiencia hídrica y reciclaje tecnológico

El compromiso de NVIDIA con la sostenibilidad no se limita a la energía. La compañía también ha implementado sistemas de refrigeración líquida de circuito cerrado en sus centros de datos para reducir el consumo de agua, evitando así la refrigeración por evaporación. En concreto, esta tecnología utiliza una mezcla de propilenglicol, agua e inhibidores de corrosión en un circuito cerrado que mejora la eficiencia sin sacrificar capacidad de refrigeración.

En cuanto a residuos, NVIDIA recicló 335 toneladas métricas de desechos electrónicos en 2025, un salto notable frente a las 58 toneladas del año anterior. Sin embargo, el uso de agua también aumentó: la extracción hídrica pasó de 382.636 m³ a 409.814 m³ y el consumo directo creció hasta los 141.772 m³.

Compromisos futuros sin fecha para la neutralidad

Aunque la compañía ha logrado avances tangibles en sostenibilidad energética y gestión de residuos, aún no ha fijado una fecha concreta para alcanzar la neutralidad de carbono total. En contraste, otras tecnológicas como Amazon han hecho anuncios similares sobre el uso exclusivo de energía renovable, aunque estos han sido objeto de escrutinio por el tipo y calidad de las compensaciones empleadas.

NVIDIA se muestra cauta: “Estamos explorando opciones adicionales para ampliar nuestro suministro de energía renovable a medida que crece nuestra huella global”, señala el informe. Una declaración que, si bien demuestra ambición, también evidencia que el camino hacia una sostenibilidad integral aún está en construcción.

Con el auge de la inteligencia artificial y el aumento global del consumo energético asociado a los grandes centros de datos, los pasos dados por NVIDIA marcan una dirección que otros gigantes tecnológicos deberán seguir si quieren mantener su legitimidad en un entorno cada vez más exigente en lo ambiental.

vía: Informe sostenibilidad Nvidia 2025

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×