La revolución de la inteligencia artificial (IA) sigue transformando industrias y demandando infraestructuras más avanzadas y sostenibles. En este contexto, Nscale, un destacado proveedor de servicios hyperscale, ha unido fuerzas con Lenovo, AMD y Nokia para construir una plataforma de nube capaz de responder a las crecientes necesidades de procesamiento, escalabilidad y sostenibilidad de las cargas de trabajo de IA.
Nscale: IA a escala hyperscale
A través de su infraestructura de centros de datos estratégicamente ubicados en Noruega y un clúster masivo de nodos GPU, Nscale ofrece a las empresas de todo el mundo acceso a recursos optimizados para la IA. Según David Power, director de tecnología de Nscale:
“Proveemos cantidades masivas de computación en la nube y servicios a empresas globales, ayudándoles a ser más eficientes, innovadoras y ágiles mientras crecen.”
Nscale permite a las empresas ejecutar tareas complejas como el entrenamiento, ajuste y desarrollo de modelos de IA a menor coste y con mayor eficiencia. Esto es posible gracias a colaboraciones estratégicas con empresas líderes en tecnología como Lenovo, AMD y Nokia.
Infraestructura personalizada de Lenovo
El núcleo de las operaciones de Nscale está en sus centros de datos, que utilizan miles de servidores Lenovo ThinkSystem SR685a V3 diseñados específicamente para la plataforma. Estos servidores, equipados con procesadores AMD EPYC™ 9004 y aceleradores AMD Instinct™ MI300x, ofrecen un rendimiento excepcional al tiempo que optimizan la modularidad y la eficiencia térmica.
Per Overgaard, director técnico de Lenovo EMEA, destacó:
“Nuestra colaboración con Nscale es un ejemplo de cómo el diseño y la ingeniería personalizada pueden crear soluciones ideales para proyectos de esta magnitud.”
Lenovo también incorpora su tecnología Neptune™, que utiliza refrigeración líquida para reducir el consumo energético en hasta un 30 %, haciendo que esta solución sea ideal para las intensas cargas de trabajo de la IA.
Sostenibilidad como prioridad
La sostenibilidad es un pilar fundamental de la estrategia de Nscale. Sus centros de datos en el Círculo Polar Ártico aprovechan el clima local para enfriamiento adiabático, complementado con el uso de energías 100 % renovables. Según Power:
“Nuestro compromiso es ofrecer una plataforma de IA sostenible, minimizando el impacto ambiental y maximizando la eficiencia energética.”
Lenovo, con su liderazgo en tecnologías de refrigeración ecológicas, contribuye a este objetivo al eliminar la necesidad de sistemas tradicionales de aire acondicionado, permitiendo un rendimiento óptimo con un menor impacto ambiental.
Rendimiento potenciado por AMD
En el corazón de los nodos GPU de Nscale se encuentran los aceleradores AMD Instinct™, que ofrecen la potencia necesaria para manejar las intensas demandas de los modelos de IA. Estas unidades, junto con los procesadores AMD EPYC™, optimizan el rendimiento y reducen los costes operativos.
Negin Oliver, vicepresidenta corporativa de desarrollo empresarial de AMD, afirmó:
“Estamos orgullosos de colaborar con Nscale, impulsando la innovación con nuestras soluciones energéticamente eficientes, que maximizan el rendimiento y minimizan el impacto ambiental.”
Conectividad inteligente con Nokia
El último componente esencial de esta infraestructura es la red de alta velocidad proporcionada por Nokia. Con su diseño de red inteligente, Nokia asegura una transferencia de datos eficiente y confiable, optimizada para las cargas de trabajo de IA.
Paul Alexander, vicepresidente de infraestructura en la nube de Nokia Europa, comentó:
“Los datos solo son útiles si llegan donde se necesitan. Nuestro diseño de red garantiza estabilidad y eficiencia energética, maximizando el rendimiento sin comprometer la sostenibilidad.”
Un futuro colaborativo para la IA
La alianza entre Nscale, Lenovo, AMD y Nokia representa un avance significativo en el desarrollo de plataformas de IA accesibles y escalables. Desde la investigación médica hasta la optimización del tráfico, estas tecnologías están transformando sectores enteros, facilitando que las empresas adopten la IA sin asumir enormes demandas de infraestructura.
Power concluyó:
“Esta es una de las plataformas más potentes para cargas de trabajo de IA en el mercado, y apenas estamos comenzando.”
Con su enfoque en la sostenibilidad, la escalabilidad y la eficiencia, esta colaboración establece un nuevo estándar en infraestructuras de IA, allanando el camino hacia un futuro más inteligente y responsable.
fuente: Lenovo