l sistema operativo AlmaLinux 9.5, también conocido como “Teal Serval”, ya está disponible de manera general para toda la comunidad. Esta nueva versión busca consolidarse como una alternativa gratuita y estable a Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 9.5, ofreciendo múltiples actualizaciones y mejoras en rendimiento, herramientas de desarrollo y seguridad.
La Fundación AlmaLinux ha destacado que las imágenes de instalación ya están disponibles en sus servidores para cuatro arquitecturas: Intel/AMD (x86_64), ARM64 (aarch64), IBM PowerPC (ppc64le) e IBM Z (s390x). Además, se han anunciado versiones para entornos en la nube, contenedores y dispositivos como Raspberry Pi, expandiendo su accesibilidad a diversas plataformas y casos de uso.
Principales novedades de AlmaLinux 9.5
Entre las mejoras incluidas en esta versión destacan importantes actualizaciones de herramientas de desarrollo, como .NET 9.0, GCC 14, LLVM 18.1.8 y Rust 1.79.0, que proporcionan acceso a nuevas funcionalidades y optimizaciones. En el ámbito de la seguridad, se han introducido actualizaciones significativas, como la nueva versión de OpenSSL 3.2.2, que añade compatibilidad con algoritmos más avanzados y estándares de cifrado más robustos.
Los administradores de sistemas encontrarán útiles las nuevas herramientas de monitoreo de rendimiento, como PCP 6.2.2 y Grafana 10.2.6, que facilitan la recopilación y visualización de datos sobre el rendimiento del sistema. Además, las políticas de SELinux ahora incluyen controles más estrictos, mientras que los paquetes de criptografía han sido optimizados para aumentar la seguridad del sistema.
Amplia disponibilidad en la nube y contenedores
AlmaLinux 9.5 no solo está diseñado para entornos tradicionales, sino que también se adapta a las necesidades modernas de la computación en la nube y la virtualización. La nueva versión incluye imágenes para AWS, Google Cloud, Azure y Oracle Cloud Infrastructure, lo que permite su implementación en una variedad de infraestructuras. Asimismo, las versiones en contenedores, como LXC/LXD y Vagrant, están disponibles para diferentes plataformas de virtualización, incluyendo VirtualBox, Hyper-V y VMware.
Los desarrolladores también pueden aprovechar las opciones de personalización para contenedores con imágenes universales basadas en AlmaLinux, lo que facilita su integración en flujos de trabajo modernos y entornos de desarrollo continuo.
Sencilla instalación y actualización
AlmaLinux 9.5 proporciona tres opciones de instalación a través de ISO: una versión de red (boot.iso), una versión mínima para instalaciones offline (minimal.iso) y una ISO completa con todos los paquetes disponibles (dvd.iso). Además, los usuarios actuales de AlmaLinux pueden actualizar fácilmente a la nueva versión ejecutando un simple comando de actualización mediante el gestor de paquetes DNF.
Para aquellos que participaron en las pruebas beta, también está disponible un procedimiento específico para migrar a la versión estable.
Una alternativa dinámica frente a RHEL
AlmaLinux sigue posicionándose como una opción sólida y gratuita frente a RHEL, con un modelo comunitario que garantiza su accesibilidad y adaptabilidad a las necesidades del usuario. Con su enfoque en la mejora continua y la flexibilidad en entornos empresariales y de investigación, esta nueva versión refuerza el compromiso de la Fundación AlmaLinux con el desarrollo de soluciones de código abierto.
Los usuarios interesados en AlmaLinux 9.5 pueden descargar las imágenes de instalación y consultar las notas completas de la versión en el sitio web oficial de AlmaLinux. Además, la comunidad está invitada a participar en el desarrollo y mejora de la distribución a través de reportes de errores y foros de discusión.