La próxima generación de tecnología móvil, 6G, marcará un hito al incorporar la conectividad por satélite de forma nativa en todos los smartphones y dispositivos conectados. Nokia, pionera en el desarrollo de las redes no terrestres (NTN) dentro del estándar internacional 3GPP, trabaja actualmente para hacer posible una conectividad universal, continua y resistente.
Las NTN ya se han integrado en el ecosistema 5G gracias a los avances introducidos en la versión 17 del 3GPP, que añadió soporte para NB-IoT sobre redes satelitales. Algunos teléfonos actuales, como el Google Pixel 9 o el Samsung S25, ya ofrecen la posibilidad de enviar mensajes de emergencia vía satélite cuando no hay cobertura terrestre. No obstante, será con la llegada del 6G cuando esta función se convierta en una característica estándar, disponible en prácticamente todos los dispositivos desde su lanzamiento.
“El cielo ya no es el límite. Con 6G y NTN, estamos construyendo un futuro en el que la conectividad es verdaderamente global: siempre disponible, siempre resistente y diseñada para los momentos en los que más importa”, afirma Jeroen Wigard, Senior Research Project Manager en Nokia.
Avances técnicos que preparan el camino hacia el 6G
La evolución de las NTN dentro del 3GPP ha sido rápida y cada vez más impactante. Lo que comenzó como un trabajo preparatorio en la versión 17, donde se especificó por primera vez la funcionalidad básica de NTN, ha madurado rápidamente hasta convertirse en un pilar fundamental del 5G.
La versión 18 amplió la compatibilidad con los dispositivos, incluida la introducción de tipos de dispositivos VSAT (Very Small Aperture Terminal), e incorporó características de movilidad mejoradas preparando el NTN para escenarios del mundo real, como la cobertura marítima, aeronáutica y de zonas remotas.
El impulso continuó con la versión 19, recientemente completada, que introdujo la arquitectura regenerativa, un importante avance en la forma en que las cargas útiles de los satélites pueden procesar y retransmitir señales. Además, añadió múltiples mejoras en el rendimiento, la capacidad y la interoperabilidad, reforzando el papel de NTN como parte nativa del 5G y no como un simple complemento.
Nuevas capacidades del 6G para alcanzar la cobertura global
Con el 6G, las NTN alcanzarán un nuevo nivel de integración y rendimiento. Entre los avances más destacados se incluyen:
- NTN en todos los dispositivos: Los futuros teléfonos y dispositivos 6G estarán preparados para conectarse a redes espaciales, ya que la NTN se convertirá en un componente fundamental de la tecnología de los dispositivos 6G, al igual que lo son hoy en día el Wi-Fi o el GPS.
- No se necesita GNSS: Mientras que en 5G los dispositivos NTN deben tener capacidades del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS), con 6G esto ya no será necesario. Los dispositivos podrán conectarse sin depender de sistemas que pueden sufrir interferencias o interrupciones, lo que garantizará una conectividad más fiable y segura.
- Interoperabilidad TN-NTN: Esta capacidad de interoperabilidad permitirá a los usuarios mantener una conectividad ininterrumpida mientras realizan la transición entre diferentes entornos de red, ya sea en zonas urbanas o en regiones remotas.
Un futuro más conectado y resistente
Más allá del ámbito técnico, las NTN impulsadas por Nokia contribuirán al desarrollo social y económico a escala global.
NTN ayudará a reducir la brecha digital, proporcionando acceso a los servicios de comunicación a las personas que viven en zonas remotas, lo que fomentará la conectividad y la inclusión a nivel mundial. Además, en tiempos de crisis, NTN permitirá a los servicios de emergencia comunicarse de forma eficaz, salvando vidas y reduciendo el impacto de los desastres. También facilitará el crecimiento de sectores como la asistencia sanitaria, la educación y el comercio a distancia, creando nuevas oportunidades para las empresas y los particulares de las zonas rurales. al incorporar NTN con estrategias avanzadas de anticipación y recuperación ante desastres, podemos garantizar que nuestra infraestructura siga siendo resistente frente a los desastres naturales y las interrupciones Con la llegada del 6G, Nokia reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y con la construcción de un futuro en el que la conectividad sea global, segura y accesible para todos.