La plataforma de streaming Netflix ha interpuesto una demanda contra Broadcom, acusando a su filial VMware de infringir diversas patentes relacionadas con la tecnología de máquinas virtuales. La acción legal, presentada ante un tribunal federal en California, detalla que VMware habría violado los derechos de cinco patentes clave de Netflix, conocidas como 424, 707, 891, 893 y 122.
Netflix solicita una compensación económica cuyo monto aún no ha sido especificado. La compañía alega que Broadcom y VMware, de manera conjunta, han infringido gravemente al menos una de las patentes mencionadas. Según el documento legal, esta infracción incluye la creación, uso, venta y oferta de productos protegidos por estas patentes dentro y fuera de Estados Unidos.
Las patentes y su alcance
Las patentes en cuestión están relacionadas con el funcionamiento y optimización de máquinas virtuales, específicamente en dos áreas clave: la utilización de la CPU en entornos virtualizados y la configuración de máquinas virtuales en hardware físico utilizando balanceadores de carga. Productos como VMware vSphere Foundation, VMware Cloud Foundation, VMware Cloud en AWS y servicios similares ofrecidos por Google, Azure, Oracle, Alibaba e IBM son mencionados en la demanda como implicados en estas supuestas infracciones.
Netflix subraya que VMware tenía conocimiento de al menos una de las patentes, la denominada «424», desde 2012. En ese año, un investigador citó dicha patente ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos durante la evaluación de otra solicitud de patente de VMware, que finalmente fue aceptada.
Un historial de disputas legales
La demanda se suma a un historial de enfrentamientos legales entre Netflix y Broadcom, que mantienen un conflicto abierto desde 2018. En este caso, Broadcom acusa a Netflix de infringir patentes relacionadas con la tecnología de streaming de vídeo. Este enfrentamiento, que incluye casos abiertos en Estados Unidos, Alemania y los Países Bajos, tiene previsto un juicio en California para junio de 2025.
La importancia de las máquinas virtuales en la industria tecnológica
Las máquinas virtuales han revolucionado la informática, permitiendo la ejecución de múltiples sistemas operativos y aplicaciones en un único hardware físico. Este avance ha sido crucial para el desarrollo de soluciones en la nube y la expansión de servicios digitales. La disputa entre Netflix y Broadcom pone de manifiesto la importancia de proteger las innovaciones en este campo, ya que los derechos de propiedad intelectual juegan un papel central en la competencia tecnológica.
Por ahora, el caso continúa su curso en los tribunales, marcando otro episodio en la lucha por la supremacía en el ámbito tecnológico entre dos gigantes de la industria.
Referencias: Reuters y lawsuit compliance.