Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Microsoft y CCOO se alían con Founderz para formar en Inteligencia Artificial a más de un millón de personas en España

El acuerdo ofrece formación gratuita en IA a la afiliación sindical para reducir la brecha de talento digital y mejorar la empleabilidad

Madrid, 4 de abril de 2025. – Microsoft Ibérica y la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la formación en Inteligencia Artificial (IA) entre su afiliación. Esta iniciativa, desarrollada junto a la escuela de negocios online Founderz, permitirá ofrecer formación gratuita y de calidad a más de un millón de personas en España durante el año 2025.

La alianza forma parte del programa AI National Skills anunciado recientemente por Microsoft, que tiene como objetivo democratizar el acceso a la IA y cerrar la brecha de talento digital que se intensifica en el actual mercado laboral. En palabras de la tecnológica, la diferencia entre los profesionales del futuro estará determinada por quienes dominen esta tecnología frente a quienes no lo hagan.

Formación gratuita para toda la afiliación de CCOO

Gracias a este acuerdo, las personas afiliadas a CCOO —organización que cuenta con más de 1 millón de personas afiliadas y más de 100.000 representantes sindicales— tendrán acceso gratuito a un curso completo sobre Inteligencia Artificial. El contenido, desarrollado por Founderz y alojado en su plataforma, se centra en el uso responsable y seguro de esta tecnología, además de ofrecer una base sólida en conocimientos fundamentales de IA.

CCOO reafirma así su compromiso con el desarrollo profesional de sus afiliados, situando las competencias digitales como una prioridad estratégica para adaptarse a los nuevos retos del entorno laboral.

Una brecha de talento que frena la competitividad

A pesar de que las empresas españolas ocupan el cuarto lugar en Europa en adopción de soluciones de IA generativa, España cae hasta el puesto 14º en disponibilidad de profesionales formados en esta tecnología, según datos de LinkedIn y Microsoft. Esta desconexión entre adopción tecnológica y capacitación profesional representa una amenaza para la competitividad del país.

El último Informe de Tendencias Laborales de Microsoft revela que solo el 39 % de los profesionales en España ha recibido formación en IA, aunque el 77 % de los líderes empresariales considera que este conocimiento será clave en los próximos años.

Founderz, socio estratégico en la formación

Founderz, cofundada por Pau Garcia-Milà y Anna Cejudo, se consolida como un referente en formación online en Inteligencia Artificial responsable e innovación. Con más de 100.000 alumnos de más de 20 países y más de 200 empresas que confían en sus programas, será la encargada de impartir los cursos y garantizar una experiencia formativa accesible y de calidad.

Microsoft refuerza su compromiso con la IA responsable

Con esta alianza, Microsoft refuerza su estrategia de impulsar la adopción responsable y masiva de la Inteligencia Artificial. La compañía, líder global en innovación tecnológica, mantiene su misión de ayudar a cada persona y organización del planeta a lograr más a través de soluciones digitales, impulsadas por IA.

Este acuerdo supone un paso importante hacia una sociedad más preparada y equitativa en el acceso a las oportunidades que la Inteligencia Artificial ofrece. La colaboración entre empresas tecnológicas, sindicatos y entidades formativas se perfila como una fórmula eficaz para afrontar los desafíos del futuro laboral.