Microsoft ha anunciado el lanzamiento de Majorana 1, el primer procesador cuántico del mundo basado en un Núcleo Topológico, un hito clave en la computación cuántica escalable. Este procesador permite la creación de qubits más estables, rápidos y digitalmente controlados, lo que representa un avance fundamental en la carrera hacia la computación cuántica práctica.
Innovación con topoconductores y qubits protegidos
El desarrollo de Majorana 1 se basa en la innovación de un nuevo material denominado topoconductor, que permite la formación de un estado de superconductividad topológica. Este material combina arseniuro de indio (un semiconductor) y aluminio (un superconductor), lo que permite el surgimiento de Modos Cero de Majorana (MZMs). Estos modos cuánticos almacenan información de manera protegida y resistente a errores ambientales.
Microsoft y su hoja de ruta hacia la computación cuántica tolerante a fallos
Microsoft ha establecido una estrategia clara para alcanzar una computación cuántica escalable:
- Qubits individuales: Desarrollo de dispositivos de un solo qubit con mediciones precisas.
- Arrays de tetrón: Implementación de arreglos de qubits protegidos para demostraciones de corrección de errores.
- Prototipo tolerante a fallos (FTP): Creación de un prototipo cuántico escalable dentro de pocos años, como parte del programa DARPA US2QC.
Ventajas del enfoque de Microsoft
El uso de qubits topológicos ofrece ventajas significativas sobre los enfoques tradicionales:
- Mayor estabilidad: La información cuántica está protegida por la topología del sistema, lo que reduce la necesidad de corrección de errores.
- Control digital: Permite operar qubits mediante pulsos digitales, eliminando la complejidad de las señales analógicas tradicionales.
- Escalabilidad: Se estima que la tecnología puede escalar hasta un millón de qubits en un solo chip.
Reconocimiento por DARPA y futuro de Majorana 1
Microsoft ha sido seleccionada por DARPA para avanzar a la fase final del programa Underexplored Systems for Utility-Scale Quantum Computing (US2QC), validando su enfoque hacia la computación cuántica tolerante a fallos.
El Majorana 1 marca el inicio de una nueva era en la computación cuántica, con aplicaciones potenciales en química, ciencia de materiales y optimización industrial.
Referencias: Azure, Azure Quantum y Noticias Microsoft