Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Microsoft impulsa la transformación digital en Polonia con nuevos centros de datos y compromisos de sostenibilidad

Microsoft continúa expandiendo su infraestructura tecnológica en Europa con una fuerte apuesta en Polonia. La compañía ha establecido una nueva región de centros de datos en el país como parte de su iniciativa para acelerar la innovación y la digitalización a través del proyecto «Polish Digital Valley», que forma parte de un plan de inversión de 1.000 millones de dólares.

Los centros de datos son la piedra angular de la transformación digital, facilitando desde el almacenamiento en la nube hasta servicios de inteligencia artificial y ciberseguridad. Con más de 300 centros de datos en 34 países, Microsoft refuerza su presencia en Polonia con un enfoque en desarrollo económico, generación de empleo y sostenibilidad.


Crecimiento económico y generación de empleo

La construcción y operación de los centros de datos en Polonia supone una inversión significativa que impacta directamente en la economía local. Actualmente, Microsoft emplea 39 personas en sus instalaciones polacas, pero se espera que para finales de 2026 esta cifra aumente a 64 empleados a tiempo completo.

El proceso de construcción de estas infraestructuras ha requerido más de 2,1 millones de horas de trabajo, generando más de 515 empleos en los picos de construcción. Estos puestos incluyen una amplia gama de perfiles profesionales, desde ingenieros de TI hasta trabajadores especializados en mecánica, electricidad y seguridad.

Principales sectores de empleo en los centros de datos de Microsoft en Polonia:

Área de trabajoPuestos generados
Operaciones del centro de datosGestión de campus, mantenimiento, ingeniería mecánica y eléctrica, seguridad, IT
ConstrucciónElectricistas, plomeros, carpinteros, obreros de hormigón, operadores de maquinaria pesada

Además del empleo directo, Microsoft también contribuye al desarrollo del sector tecnológico mediante programas de formación y capacitación en competencias digitales, beneficiando tanto a estudiantes como a profesionales que buscan especializarse en la industria.


Compromiso con la sostenibilidad

Microsoft se ha fijado objetivos ambiciosos en materia de sostenibilidad para sus centros de datos en Polonia, alineados con sus compromisos globales de ser carbono negativo para 2030 y eliminar su huella de carbono histórica antes de 2050.

Iniciativas sostenibles en los centros de datos de Polonia:

CategoríaMedida implementada
Reducción de carbonoUso de energía 100% renovable para 2025 y transición a biocombustibles en generadores de respaldo.
Gestión del aguaImplementación de sistemas de refrigeración evaporativa (DEC) que solo usan agua un 5% del año, reduciendo el consumo de este recurso.
Manejo de residuosReutilización o reciclaje de más del 90% de los activos en desuso, incluyendo investigación para reciclar filtros de aire y cables de fibra óptica.

El centro de datos de Microsoft en Polonia ha obtenido la certificación LEED Gold, un estándar internacional que reconoce el diseño sostenible de edificios, destacando su eficiencia energética y bajo impacto ambiental.


Impacto fiscal y desarrollo local

Los centros de datos representan una inversión de capital intensivo y una fuente de ingresos fiscales para las administraciones locales y nacionales. Microsoft contribuye a la economía polaca mediante impuestos inmobiliarios, indirectos y sobre la renta generados tanto en la construcción como en la operación de sus instalaciones.

Tipo de impuestoDescripción
Impuesto sobre la propiedadGenerado anualmente tras la adquisición de terrenos y construcción de infraestructuras.
Impuestos indirectosProvenientes de materiales, servicios y operaciones.
Impuesto sobre la rentaContribuciones de empleados en las fases de construcción y operación.

El impacto de estas inversiones se refleja en el fortalecimiento de los servicios municipales, educación y desarrollo de infraestructura en las regiones donde Microsoft opera.


Transformación digital y crecimiento del ecosistema tecnológico

Microsoft no solo construye infraestructuras en Polonia, sino que también impulsa el desarrollo tecnológico del país. A través de su alianza con Chmura Krajowa, Microsoft facilita la adopción de soluciones en la nube para empresas y administraciones públicas, permitiendo a las organizaciones polacas acelerar su transformación digital con servicios de inteligencia artificial, big data y ciberseguridad.

La creación de estos centros de datos fortalece la posición de Polonia como un hub tecnológico emergente en Europa, facilitando el acceso a infraestructura de nube segura y de alta disponibilidad para startups, grandes empresas y entidades gubernamentales.


Conclusión

Con la expansión de sus centros de datos en Polonia, Microsoft reafirma su compromiso con la digitalización, la sostenibilidad y el desarrollo económico del país. La inversión en infraestructura tecnológica no solo refuerza la competitividad de Polonia en el panorama digital global, sino que también genera empleo, impulsa la formación en competencias digitales y contribuye a la reducción del impacto ambiental.

A medida que la demanda de servicios en la nube y tecnología de inteligencia artificial sigue creciendo, la presencia de Microsoft en Polonia representa una apuesta estratégica a largo plazo para el desarrollo tecnológico y sostenible de la región.

Fuente: Microsoft

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO