Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Microsoft Ignite 2024: Copilot impulsa la productividad en las principales empresas del mundo

Microsoft ha inaugurado su evento anual Ignite, presentando alrededor de 80 nuevas herramientas y actualizaciones diseñadas para transformar la manera en que empresas y profesionales trabajan con inteligencia artificial. El evento, que reúne a más de 200.000 asistentes virtuales y presenciales, se centra en la integración de IA generativa con soluciones empresariales, destacando el creciente protagonismo de Microsoft 365 Copilot, ya utilizado por cerca del 70 % de las empresas Fortune 500.

Copilot: Una revolución en la inteligencia artificial empresarial

Desde su lanzamiento, Microsoft 365 Copilot se ha consolidado como una herramienta esencial para empresas que buscan optimizar operaciones y generar valor a partir de la IA. Según un estudio de IDC, el 75 % de las empresas ha adoptado IA generativa en 2024, logrando un retorno de hasta 3,70 dólares por cada dólar invertido, con algunos líderes empresariales reportando retornos de hasta 10 dólares.

Entre los casos de éxito destacados se encuentra la empresa Eaton, que logró automatizar la creación de más de 9.000 procedimientos operativos estándar, ahorrando un 83 % del tiempo requerido. Por su parte, McKinsey & Company utiliza un agente basado en Copilot para acelerar el proceso de incorporación de nuevos clientes, reduciendo el tiempo en un 90 % y las tareas administrativas en un 30 %.

Nuevas funcionalidades para un futuro más productivo

Durante Ignite, Microsoft presentó una serie de innovaciones diseñadas para potenciar la productividad:

  • Copilot Actions: Permite automatizar tareas diarias con simples indicaciones. Por ejemplo, los usuarios pueden configurar resúmenes automáticos de reuniones o informes semanales, simplificando procesos y ahorrando tiempo.
  • Nuevos agentes en Microsoft 365: Estos asistentes de IA están diseñados para escalar el impacto individual y optimizar procesos empresariales:
    • Agentes en SharePoint: Facilitan la búsqueda y el análisis de contenido relevante en sitios de SharePoint.
    • Intérprete en Teams: Ofrece interpretación en tiempo real durante reuniones, disponible en vista previa pública a partir de 2025.
    • Agente de autoservicio para empleados: Resuelve consultas comunes sobre políticas internas y facilita tareas como solicitar equipos de trabajo.

Innovaciones en el stack de IA: Azure AI Foundry

Microsoft también anunció Azure AI Foundry, un conjunto de herramientas unificadas para diseñar y gestionar aplicaciones de IA. Entre las nuevas capacidades destacan:

  • SDK de Azure AI Foundry: Una herramienta en vista previa que permite desarrollar aplicaciones de IA con control y personalización de nivel empresarial.
  • Portal de Azure AI Foundry: Una interfaz visual para descubrir y gestionar modelos y servicios de IA.
  • Servicio de agentes de Azure AI: Diseñado para orquestar y escalar agentes empresariales.

Estas soluciones buscan empoderar a desarrolladores y empresas para aprovechar el potencial de la IA en sus operaciones diarias.

Seguridad como pilar fundamental

Microsoft reforzó su compromiso con la seguridad a través de su Secure Future Initiative (SFI), que ha involucrado a 34.000 ingenieros en todo el mundo. En Ignite, la compañía presentó el Zero Day Quest, el evento público de investigación en seguridad más grande de la industria, con un fondo de premios de 4 millones de dólares. Este programa busca incentivar la colaboración global para resolver los desafíos más críticos en ciberseguridad.

Además, Microsoft lanzó Security Exposure Management, una herramienta que utiliza datos basados en gráficos para identificar y prevenir rutas de ataque antes de que los ciberdelincuentes puedan explotarlas. Este enfoque permite a los líderes empresariales tomar decisiones informadas sobre riesgos cibernéticos en tiempo real.

Copilot+ y nuevos dispositivos en la nube

Como parte de su estrategia para expandir la conectividad y la seguridad, Microsoft presentó Windows 365 Link, un dispositivo diseñado para conectarse de manera segura a la nube de Microsoft en cuestión de segundos. Con un precio inicial de 349 dólares, estará disponible en mercados selectos a partir de abril de 2025.

Estos dispositivos, diseñados para proteger datos corporativos al operar completamente en la nube, forman parte de la iniciativa Copilot+, que incluye capacidades de procesamiento local de IA y mejoras en la búsqueda y recuperación de información.

BlackRock y Microsoft: Un ejemplo de colaboración estratégica

Entre los socios destacados de Microsoft se encuentra BlackRock, una de las principales gestoras de activos del mundo. A través de su plataforma Aladdin, BlackRock utiliza herramientas de IA generativa como Aladdin Copilot, que mejora la productividad y la toma de decisiones al ofrecer respuestas instantáneas y análisis avanzados. Además, la firma ha adoptado Microsoft 365 Copilot en toda su organización, con un 60 % de sus empleados utilizando esta herramienta semanalmente.

Un evento para el futuro de la IA

Ignite 2024 no solo celebra los avances tecnológicos, sino que también refuerza el compromiso de Microsoft con la innovación, la seguridad y la transformación empresarial. Desde nuevas herramientas de IA hasta dispositivos en la nube, la compañía sigue marcando el rumbo en un panorama digital en constante evolución.

Para más detalles, los interesados pueden acceder a las sesiones y demostraciones a través de la plataforma Ignite y explorar el Book of News, el compendio oficial de las novedades presentadas.