IREN Limited (NASDAQ: IREN) ha anunciado un contrato multianual de servicios de nube GPU con Microsoft por un valor aproximado de 9.700 millones de dólares, que incluye un prepago del 20 %. El acuerdo compromete a IREN a proveer acceso a GPU NVIDIA GB300 durante cinco años, con un despliegue por fases hasta 2026 en su campus de Childress (Texas), un emplazamiento de 750 MW en el que la compañía levantará nuevos centros de datos de refrigeración líquida capaces de sostener en conjunto 200 MW de carga crítica de TI (fases Horizon 1–4).
En paralelo, IREN ha cerrado un acuerdo con Dell Technologies para adquirir las GPU y equipamiento auxiliar por unos 5.800 millones de dólares. Esa cifra, según la empresa, incluye servicios de despliegue, servidores, InfiniBand, cableado, software y licencias.
Daniel Roberts, cofundador y codirector ejecutivo de IREN: “Nos enorgullece anunciar esta asociación con Microsoft, que pone de relieve la fortaleza y escalabilidad de nuestra plataforma de IA en la nube totalmente integrada. Este acuerdo no solo valida a IREN como proveedor de referencia, también nos abre un nuevo segmento de clientes entre los hiperescaladores.”
Jonathan Tinter, presidente de Desarrollo de Negocio y Ventures en Microsoft: “Junto a IREN, Microsoft está entregando infraestructura de IA de vanguardia a nuestros clientes. La experiencia de IREN construyendo y operando una nube de IA integrada —desde el data center hasta la pila de GPU—, combinada con su capacidad energética asegurada, los convierte en un socio estratégico.”
Qué contempla el contrato: GPU NVIDIA GB300, despliegue por fases y refrigeración líquida
El anuncio sitúa a IREN como proveedor de capacidad GPU para Microsoft en un periodo de cinco años, con fases de entrega hasta 2026. La piedra angular del despliegue es el campus de Childress, Texas, un sitio de 750 MW donde la compañía construirá centros de datos refrigerados por líquido que, en conjunto, aportarán 200 MW de carga TI crítica. Este enfoque liquid-cooled refleja la tendencia del sector: las cargas de IA de gran tamaño —entrenamiento e inferencia de modelos frontera— exigen densidades térmicas que difícilmente se sostienen con aire.
Aunque IREN no desglosa el número exacto de aceleradores, la referencia a NVIDIA GB300 indica que la nueva capacidad se orientará a entornos de entrenamiento e inferencia intensivos con redes de baja latencia (InfiniBand) y suministro eléctrico a gran escala. El acuerdo con Dell cubre tanto hardware como la logística técnica necesaria: racks, cabling, licencias y servicios de puesta en marcha.
Cómo financiará IREN el megaproyecto
La compañía explica que financiará los capex asociados mediante una combinación de:
- Caja ya disponible.
- Prepagos de clientes (donde encaja el 20 % anunciado).
- Flujos de caja operativos (operating cashflows).
- Iniciativas adicionales de financiación (instrumentos por concretar).
Este esquema es habitual en despliegues hiperescalados de infraestructura de IA, donde los proveedores de capacidad acompasan las inversiones al calendario de ingreso (contratos take-or-pay, prepago, acuerdos a varios años) para limitar el riesgo de balance.
El campus de Childress (Texas): un pilar energético para la nube de IA
El emplazamiento de Childress —750 MW— es un activo diferencial en la cartera de IREN. Para las cargas de IA, potencia disponible, calidad de red y refrigeración son factores tan críticos como las propias GPU. La empresa subraya que la nueva infraestructura líquidamente refrigerada aportará 200 MW de carga TI en su conjunto (las fases Horizon 1–4), un salto significativo para una sola ubicación y una muestra de la escala requerida por los contratos de IA actuales.
No es casual que la compañía destaque su plataforma verticalmente integrada ni su portafolio energético: IREN asegura contar con 3 GW de capacidad de potencia asegurada en Norteamérica (EE. UU. y Canadá), en regiones ricas en renovables. En un momento en que la disponibilidad eléctrica se ha convertido en un cuello de botella para nuevos centros de datos, disponer de suelo conectado a red y reservas de energía posiciona al proveedor para crecer con rapidez.
Qué gana Microsoft y qué se juega IREN
Para Microsoft, el contrato agrega un suministrador adicional de GPU de última generación (GB300) y la posibilidad de absorber picos de demanda con una ruta de despliegue definida hasta 2026. La estrategia de los hiperescaladores pasa por diversificar fuentes de cómputo (nubes propias, socios dedicados, colocation especializado), sobre todo cuando los modelos frontera y los servicios agénticos multiplican la necesidad de entrenamiento y serving a baja latencia.
Para IREN, la firma con Microsoft supone:
- Validación de mercado como AI Cloud Service Provider a gran escala.
- Visibilidad de ingresos a varios años (9.700 millones de dólares de valor total del contrato, con 20 % en prepago).
- Acceso a un nuevo segmento de clientes entre los hiperescaladores, con una referencia de primer nivel para acelerar negocio en su portafolio de 3 GW.
Al mismo tiempo, la compañía asume retos de ejecución: cierre de financiación en plazo, ramp-up de centros de datos liquid-cooled, cadena de suministro y puesta en producción coordinada con los calendarios de Microsoft y Dell.
Por qué este contrato es significativo para la “economía del cómputo” de 2026
El anuncio encaja en la carrera global por potencia de cálculo aplicada a IA:
- Demanda sin precedentes de GPU y tejidos de red lossless para entrenamiento/inferencia con ventanas de contexto cada vez mayores.
- Transición térmica hacia refrigeración líquida a escala rack/row para sostener densidad y eficiencia.
- Estrategias multianuales de compra y despliegue por parte de hiperescaladores (contratos 5–7 años con prepagos y capacidad comprometida).
En ese contexto, un contrato de 9.700 millones con GB300 como eje y 200 MW de carga TI liquid-cooled en un solo campus envía una señal clara: la infraestructura —energía, terreno, centros de datos y redes— es tan estratégica como los propios chips.
Declaraciones y roadmap: lo que dicen los protagonistas
Daniel Roberts (IREN) habló de “cartera integrada de 3 GW” y de un hito que refuerza a la empresa como proveedor líder de nube de IA. Jonathan Tinter (Microsoft) subrayó la experiencia de IREN “del centro de datos a la pila de GPU” y su capacidad energética asegurada.
IREN añadió que la capacidad se desplegará por fases hasta 2026, y que espera financiar el proyecto con caja, prepagos de clientes, operación y financiación adicional. El acuerdo con Dell por 5.800 millones de dólares cubre adquisición y despliegue de GPU y equipamiento auxiliar (con InfiniBand y licencias), simplificando la cadena de suminstro y acotando riesgos de integración.
Riesgos y advertencias: lo que la letra pequeña recuerda
Como es habitual en anuncios de esta magnitud, IREN incluye declaraciones prospectivas y un recordatorio de riesgos: capacidad para ejecutar la estrategia, alcanzar objetivos de ingresos, desarrollar sitios, diseñar/desplegar refrigeración direct-to-chip y diversificarse en HPC/colocación. La compañía remite a sus documentos ante la SEC para un inventario de factores de riesgo (10-K del 28 de agosto de 2025, entre otros).
No menos relevante: aunque el acuerdo es multianual y con prepago, el éxito operativo depende de cronogramas de entrega (chips, networking, racks), disponibilidad eléctrica en red, permisos y puesta en marcha coordinada. La historia reciente sugiere que el timing será tan importante como los megavatios.
Qué implica para el mapa de nubes de IA
- Para los hiperescaladores, aumenta el recurso a socios de infraestructura dedicados (como IREN) para acelerar la capacidad sin depender únicamente de construcción propia.
- Para proveedores de hardware, el acuerdo con Dell evidencia el papel de integradores que empaquetan GPU + red + software en clústeres llave en mano para IA.
- Para los mercados energéticos, subraya la convergencia entre centros de datos y planificación de red/eléctrica: los 200 MW liquid-cooled en Childress son una señal de la escala a la que se mueve la industria.
Próximos hitos a vigilar
- Detalle de fases (Horizon 1–4): fechas de entrada en servicio y MW asignados por fase.
- Perfil técnico del clúster: densidades por rack, WUE y PUE previstos con refrigeración líquida; topología InfiniBand.
- Ejecución financiera: calendario de capex, estructura de financiación adicional y reconocimiento de ingresos.
- Nuevos contratos: si IREN convierte este hito en más acuerdos con otros hiperescaladores.
Preguntas frecuentes
¿Qué incluye el contrato entre IREN y Microsoft y cuál es su duración?
Es un acuerdo multianual de servicios de nube GPU por ≈ 9.700 millones de dólares durante cinco años, con prepago del 20 %. IREN ofrecerá acceso a GPU NVIDIA GB300 desplegadas por fases hasta 2026 en su campus de Childress (Texas), con capacidad de 200 MW de carga TI cuando se complete.
¿Cómo financiará IREN el despliegue de GPU y centros de datos?
Con caja existente, prepagos de clientes, flujos de caja operativos y financiación adicional. En paralelo, IREN ha pactado con Dell Technologies la compra e integración de GPU y equipamiento auxiliar por ≈ 5.800 millones de dólares (incluye servidores, InfiniBand, cableado, software y licencias).
¿Qué significa “200 MW de carga crítica de TI” en Childress?
Es la potencia eléctrica utilizable por equipos informáticos (GPU, CPU, red, almacenamiento) en los nuevos centros de datos refrigerados por líquido dentro del campus. No equivale a la potencia total del emplazamiento (750 MW), sino a la parte destinada al cómputo en las fases Horizon 1–4.
¿Qué gana Microsoft con este acuerdo?
Un suministrador adicional de capacidad GPU de última generación y una hoja de ruta de despliegue hasta 2026, clave para entrenar e inferir modelos de IA a gran escala. Para IREN, supone validación como AI Cloud Service Provider, visibilidad de ingresos multianual y acceso a nuevos clientes hiperescaladores.
Fuentes
- IREN Limited — “IREN Secures $9.7bn AI Cloud Contract with Microsoft” (nota de prensa, 03/11/2025).
- Notas y supuestos de IREN sobre el acuerdo con Dell Technologies (equipamiento, InfiniBand, cableado, software y licencias).