Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Microsoft e IBM lideran una nueva ola de despidos por la automatización con IA

La revolución de la inteligencia artificial desencadena una reestructuración laboral global con miles de empleos en riesgo

La irrupción de la inteligencia artificial en el entorno corporativo empieza a mostrar su rostro más crudo: los despidos masivos. Microsoft e IBM, dos gigantes tecnológicos históricos, han anunciado importantes recortes de personal como parte de su proceso de automatización y adaptación a la nueva era digital liderada por la IA.

Microsoft ha iniciado una reestructuración que afecta al 3 % de su plantilla, mientras que IBM ha confirmado el despido de 9.000 empleados en Estados Unidos, con planes de automatizar otros 3.000 puestos en los próximos meses. Aunque estas cifras puedan parecer moderadas en proporción a sus estructuras globales, su impacto simbólico y social es enorme: marca un punto de inflexión en la forma en que la tecnología está redibujando el mapa laboral.

La sustitución comienza por los perfiles no técnicos

Según los analistas del podcast “Camino a las Nubes” de SpainClouds, estas reestructuraciones no se están limitando a áreas técnicas. Por el contrario, muchas de las funciones afectadas pertenecen a los departamentos de ventas, marketing o soporte administrativo, tradicionalmente menos expuestos al riesgo de automatización.

“Los perfiles no técnicos son ahora los más vulnerables. Herramientas de IA generativa están sustituyendo procesos enteros de forma más eficiente y económica. El reto para estos trabajadores es doble: la pérdida del empleo y la dificultad de adaptarse a nuevas competencias que demandan conocimientos avanzados en automatización y análisis de datos”, comentan desde el equipo de SpainClouds.

¿Reemplazo o transformación laboral?

Frente a esta ola de despidos, surge una pregunta inevitable: ¿los empleos destruidos serán sustituidos por nuevos roles ligados al desarrollo, gestión y supervisión de IA? En teoría, sí. La automatización abre la puerta a una nueva generación de puestos centrados en ingeniería de prompts, entrenamiento de modelos, DevOps en entornos multicloud y ventas técnicas especializadas. Sin embargo, la velocidad del cambio pone en duda la capacidad de miles de profesionales para reciclarse a tiempo.

“Una persona que trabaja en automatización puede asumir tareas que antes requerían de 20 o 30 empleados. Eso cambia el equilibrio del mercado laboral”, explica Víctor Estival, cofundador de SpainClouds. “Hace falta un esfuerzo coordinado entre gobiernos, empresas y centros educativos para que los afectados encuentren una vía de reconversión realista”.

Oportunidades en el nuevo ecosistema digital

No todo son sombras. El auge de la computación cuántica, los data centers y la expansión de infraestructuras en la nube están generando nuevos focos de empleo cualificado. Merlin Properties, por ejemplo, ha anunciado una inversión de casi 3.000 millones de euros en centros de datos en España y Portugal. Iniciativas como estas requerirán talento en ciberseguridad, administración de sistemas, eficiencia energética y gestión de infraestructuras TI.

La comunidad técnica en español también está mostrando señales de vitalidad. El SpainClouds Summit 2025 reunió a cientos de profesionales en torno a debates sobre Kubernetes, MCPs, agentes IA y estrategias multicloud. Además, se están ofreciendo cursos gratuitos como el de AWS CDK, orientado a fomentar habilidades prácticas en entornos de infraestructura como código.

Conclusión: el cambio ya está aquí

Los despidos en Microsoft e IBM son solo el comienzo de una transformación más amplia. La IA ya no es solo una herramienta; es un nuevo actor laboral. Mientras las compañías reducen costes y optimizan procesos, el gran reto será cómo garantizar que los beneficios de esta tecnología no dejen atrás a millones de trabajadores.

España y Europa tienen una oportunidad histórica de liderar esta transición desde una perspectiva inclusiva, ética y orientada al talento. El camino no será fácil, pero la conversación ya ha empezado.

Microsoft e IBM inician Despidos Masivos por la IA | Noticias Cloud

vídeo de SpainClouds.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO