Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Meta compra Play AI para dominar la generación de voz humana con inteligencia artificial

La tecnológica de Mark Zuckerberg integra a la startup especializada en síntesis de voz natural para impulsar sus asistentes de IA, personajes virtuales, wearables y herramientas de creación de contenido sonoro.

Meta ha adquirido Play AI, una startup emergente dedicada a la creación de voces artificiales hiperrealistas mediante inteligencia artificial. La operación, confirmada por un portavoz de la compañía y reportada inicialmente por Bloomberg, refuerza la ambiciosa estrategia de Meta para liderar el desarrollo de tecnologías generativas multimodales. Aunque no se han revelado los detalles financieros, la adquisición incluye la incorporación completa del equipo de Play AI, que se sumará a las filas de Meta a partir de la próxima semana.

Según un memorando interno citado por medios estadounidenses, la tecnología y experiencia de Play AI encaja perfectamente con los planes de Meta para productos como Meta AI, AI Characters, dispositivos portables y nuevas plataformas de creación de contenidos por voz.

La voz como interfaz del futuro

Play AI ha desarrollado una plataforma capaz de generar voces sintéticas de altísima calidad con un enfoque centrado en la naturalidad, el matiz emocional y la facilidad de uso. Estas capacidades son clave para el futuro de la interacción hombre-máquina, especialmente en aplicaciones como:

  • Asistentes virtuales conversacionales con voces personalizadas.
  • Avatares generativos que hablan con tono humano en redes sociales y entornos de realidad aumentada.
  • Gafas inteligentes y otros wearables, donde la respuesta hablada será una interfaz central.
  • Producción automatizada de audio, incluyendo audiolibros, contenido educativo y vídeos generados por IA.

La integración de esta tecnología permitirá a Meta internalizar capacidades críticas de voz en un momento en que la carrera por los asistentes inteligentes y los productos de IA personal se intensifica entre gigantes como Google, Amazon, Apple y OpenAI.

Meta acelera su hoja de ruta en IA generativa

La adquisición de Play AI se suma a una serie de movimientos estratégicos recientes por parte de Meta en el sector de la inteligencia artificial. La compañía ha reforzado su equipo con talento procedente de OpenAI, y ha firmado una colaboración de alto perfil con Scale AI, en la que incluso su CEO, Alexandr Wang, se ha unido a Meta para liderar un nuevo grupo enfocado en superinteligencia.

Este impulso se refleja también en la evolución de modelos propios como Llama 3.5, así como en su participación en iniciativas de IA de código abierto para el sector público, como el programa de becas lanzado junto al Alan Turing Institute en el Reino Unido.

Con la integración de Play AI, Meta no solo adquiere tecnología puntera, sino también talento clave en un área que será esencial para ofrecer experiencias inmersivas, personalizadas y creíbles dentro y fuera del metaverso.

El nuevo estándar de la voz generada por IA

Mientras otras compañías aún dependen de proveedores externos para la síntesis de voz, Meta apuesta por el desarrollo interno y propietario de esta tecnología, algo que podría proporcionarle una ventaja competitiva decisiva. El uso de voces clonadas o generadas por IA será fundamental en aplicaciones donde la naturalidad, la confianza y la personalización sean esenciales.

Con esta adquisición, Meta busca transformar la voz en un activo estratégico al servicio de su ecosistema de productos. Desde asistentes personales hasta plataformas creativas, pasando por dispositivos con IA integrada, la voz ya no es solo un canal de salida: es una nueva interfaz principal para la era de la inteligencia artificial generativa.

Meta no solo quiere que sus productos escuchen. Quiere que hablen… y que suenen como nosotros.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×