La socimi refuerza su apuesta por el negocio digital con cinco data centers en Madrid, Barcelona, Bilbao y Lisboa, consolidándose como uno de los principales actores del sector en el sur de Europa
Merlin Properties pisa el acelerador en su estrategia de diversificación hacia infraestructuras digitales. La compañía destinará 2.400 millones de euros hasta 2028 a desarrollar una capacidad total de 274 megavatios (MW) en sus centros de datos ubicados en Getafe, Tres Cantos, Barcelona, Bilbao y Lisboa, consolidando su ambicioso Plan Mega.
La inversión representa un salto cualitativo en el posicionamiento de la socimi como operador estratégico de data centers en la Península Ibérica, un mercado en fuerte expansión gracias a la demanda creciente de servicios cloud, inteligencia artificial y edge computing.
Primera fase completada: 64 MW y tres centros ya operativos
Hasta finales de 2024, Merlin ha desembolsado 381 millones de euros en su división de data centers. Esa cifra forma parte de la primera fase del Plan Mega, que contempla una inversión total de 608 millones para alcanzar una potencia instalada de 64 MW.
Actualmente, los centros de Getafe, Parc Logístic de la Zona Franca (Barcelona) y Arasur (Bilbao) se encuentran completamente operativos y entregados, con una capacidad inicial de 26 MW a cierre de 2024. La previsión es añadir otros 38 MW adicionales en 2025 y 2026.
Según datos de la propia empresa, ya se han alquilado 39,2 MW de los 42 MW que estarán instalados a junio de 2025, lo que refleja una ocupación cercana al 95 %, evidenciando la demanda sostenida en este segmento.
Segunda fase: 210 MW adicionales y un nuevo impulso inversor
La segunda fase del plan contempla el despliegue de 210 MW adicionales con una inversión prevista de 2.112 millones de euros, de los cuales 26 millones ya han sido comprometidos. Este despliegue incluirá dos nuevos centros:
- Tres Cantos (Madrid): actualmente en fase de licencia.
- Lisboa (Portugal): en fase de construcción.
El calendario de inversión es el siguiente:
- 2025: 611 millones de euros
- 2026: 916 millones de euros
- 2027: 506 millones de euros
- 2028: 79 millones de euros
Para hacer frente a esta expansión, Merlin realizó en julio de 2024 una ampliación de capital por 921 millones de euros, suscrita por sus dos principales accionistas: Banco Santander y Nortia Capital, lo que refuerza la solidez financiera del plan.
Una apuesta estratégica por la economía digital
La incursión de Merlin en el sector de centros de datos no es circunstancial. En un contexto de electrificación y digitalización acelerada, los data centers se han convertido en infraestructuras críticas, tanto por su valor estratégico como por su rentabilidad a largo plazo.
La estrategia de Merlin se alinea con la transformación del real estate hacia activos alternativos de alto crecimiento, como logística, infraestructura digital y espacios híbridos. El respaldo de grandes clientes y operadores cloud, así como la ubicación privilegiada de sus centros, refuerzan su modelo.
Conclusión
Con más de 2.400 millones de euros movilizados en los próximos cuatro años, Merlin se posiciona como uno de los actores clave del nuevo mapa europeo de centros de datos. A medida que Madrid, Barcelona y Lisboa se consolidan como hubs digitales, el Plan Mega no solo refuerza la cartera de la socimi, sino que contribuye a fortalecer la soberanía digital y la resiliencia tecnológica de la región.
Fuente: ejeprime