María Barrero (DConcept) será ponente en el evento «Construcción de Data Centers» de Grupo Vía en Madrid

El próximo 25 de septiembre de 2025, el sector de los centros de datos en España tiene una cita clave en el Inhala Hotel Garden de Madrid. Grupo Vía organiza la jornada «Construcción de Data Centers: Proyectos y Tendencias en Diseño», un encuentro en el que se analizará el auge de este sector en España y su consolidación como hub digital del sur de Europa.

Entre los ponentes destaca la participación de María Barrero, CEO y directora de negocio de DConcept, quien compartirá escenario con referentes de compañías como Nabiax, Walhalla, CBRE y Ayesa.


Una agenda con expertos de primer nivel

El evento comenzará a las 09:00 h con la recepción de asistentes, seguido por la bienvenida de Jose G. Osorio, director de Vía Construcción. Posteriormente, se sucederán ponencias y debates en torno a los grandes retos del sector:

  • 09:45 h – Ignacio Lozano (CBRE)
  • 10:00 hMaría Barrero (DConcept)
  • 10:15 h – Jose Luis Herrero (Walhalla)
  • 11:15 h – Miguel Tapia (Ayesa)
  • 11:30 h – PQC
  • 11:45 h – Antonio Tabasco (Nabiax)
  • 12:00 – 13:15 h – Debate con todos los ponentes

Además, durante la mañana habrá intervenciones técnicas de compañías como Soprema, Toshiba, Kidde, Commtech y Knauf, así como un espacio de coffee break a las 10:30 h.


El papel de María Barrero en el evento

Con más de una década de experiencia en proyectos de arquitectura internacional y una trayectoria desde 2017 en el diseño y ejecución de centros de proceso de datos (CPDs) y salas de control 24/7, María Barrero aportará la visión de DConcept en materia de diseño, innovación y eficiencia.

En su ponencia de 12 minutos, programada a las 10:00 h, Barrero abordará:

  • El estado actual del sector de los data centers en España.
  • Los retos en el diseño de infraestructuras críticas.
  • Proyectos destacados realizados por DConcept.

Tras su intervención, se sumará al debate con el resto de expertos, donde se discutirán cuestiones clave como la normativa vigente, la tramitación administrativa, el acceso a energías renovables, la eficiencia energética y el papel de la inteligencia artificial y el immersion cooling en la operativa de estos centros.


España, un hub digital en expansión

El contexto de la jornada no es casual: Madrid concentra ya el 61 % de la oferta nacional de data centers, según datos del sector. El crecimiento acelerado de proyectos en curso y los que están por llegar está situando al país en una posición estratégica en el mapa europeo, especialmente como nodo de conexión para el sur del continente.

Este auge viene acompañado de desafíos en sostenibilidad, consumo energético, disponibilidad de suelo e integración de nuevas tecnologías, temas que estarán en el centro del debate en el evento de Grupo Vía.


Un encuentro imprescindible para el sector

La cita se perfila como un foro imprescindible para profesionales y empresas vinculadas al diseño, construcción, gestión y operación de centros de datos. Con la presencia de líderes empresariales y técnicos, el evento permitirá intercambiar visiones sobre un sector que está experimentando un crecimiento sin precedentes en España.

Desde DConcept, la participación de María Barrero refuerza el compromiso de la compañía con la excelencia, la innovación y la búsqueda de soluciones sostenibles en un mercado cada vez más competitivo.


📌 Evento: Construcción de Data Centers – Proyectos y Tendencias en Diseño (Grupo Vía)
📅 25 de septiembre de 2025
📍 Inhala Hotel Garden, Madrid


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué Madrid se ha convertido en un hub digital clave en Europa?
Porque concentra más del 60 % de la capacidad nacional, dispone de infraestructuras de conectividad avanzadas y atrae inversiones de operadores internacionales.

Qué retos afronta la construcción de data centers en España?
Los principales retos son el control del consumo energético, la integración de energías renovables, la normativa urbanística y la necesidad de acelerar las tramitaciones administrativas.

Qué papel juegan la IA y tecnologías como el immersion cooling en el sector?
La IA ayuda a optimizar operaciones y eficiencia energética, mientras que el immersion cooling permite una refrigeración más sostenible y adecuada para entornos de alta densidad de cómputo.

Quiénes serán los principales ponentes del evento?
Entre otros, participarán Ignacio Lozano (CBRE), María Barrero (DConcept), Jose Luis Herrero (Walhalla), Miguel Tapia (Ayesa) y Antonio Tabasco (Nabiax).

vía: dconceptgroup

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×