La creación de la Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos (OICPD). Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el emprendimiento en el sector empresarial de tecnologías asociadas a la explotación de estos centros, con el fin de atraer y retener compañías de alto potencial económico, generar empleos estables y de calidad, y mejorar la competitividad de la región.
La OICPD ofrece una serie de servicios para apoyar a las empresas interesadas en establecer centros de datos en la Comunidad de Madrid. Entre estos servicios se encuentran la asesoría y la información, donde se brinda orientación y datos relevantes para la selección de la ubicación adecuada. Asimismo, la oficina realiza acciones de promoción en diferentes foros con el objetivo de atraer la instalación de nuevos centros de datos que impulsen la economía regional.
Además, la OICPD brinda apoyo a las empresas facilitando el acceso a los servicios existentes en la Comunidad de Madrid que pueden ser útiles en áreas como el empleo, el medio ambiente y los aspectos económicos. Asimismo, se ofrece una guía de ayuda para empresas que llevarán a cabo proyectos complejos, a través de la creación de grupos de trabajo con otras entidades de la región que puedan proporcionar información relevante para la instalación.
La atención al público en la OICPD se realiza previa cita, a través de contacto telefónico o por correo electrónico. El horario de atención es de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. La oficina se encuentra ubicada en la Calle Gran Vía 30, 5ª planta, en Madrid.
Con la creación de la Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos, la Comunidad de Madrid busca fortalecer su posición como un destino atractivo para la instalación de centros de datos, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad regional en el ámbito de la tecnología.