Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Liferay se adhiere al Chárter del Teletrabajo impulsado por Fundación Másfamilia

Liferay Inc. ha anunciado su adhesión al Chárter del Teletrabajo y la Flexibilidad impulsado por la Fundación Másfamilia. La multinacional norteamericana, con presencia en España desde el año 2008 y oficinas centrales en el Paseo de la Castellana, cuenta en Madrid con su segundo centro de I+D más importante a nivel mundial y con una plantilla que supera los 100 empleados, siendo su perfil mayoritario el de ingenieros de producto.

Durante los últimos años Liferay ha impulsado y fomentado políticas de conciliación y flexibilidad laboral en ámbitos diversos: conciliación de vida personal, familiar y laboral, de igualdad y equidad, salud, bienestar, así como de sensibilización y engagement. Hasta el año 2019 la organización disponía ya de una política de trabajo en remoto, con un 9% de la plantilla desarrollando así su actividad de forma permanente y un 46% que lo hacían de forma temporal.

Actualmente – desde marzo de 2020 y con motivo de la pandemia- el 100% de la plantilla trabaja de forma remota desde sus domicilios, permaneciendo las oficinas abiertas para aquellos empleados que prefieran acudir a las mismas de forma puntual. Con la firma de este Chárter, Liferay España pone el sello a su apoyo continuado a la conciliación, con la flexibilidad espacial y disponibilidad de opciones de teletrabajo como algunas de las estrategias clave disponibles para sus empleados; garantizando, asimismo, todas las medidas pertinentes para que se realicen con las máximas garantías de bienestar y seguridad laboral.

liferay teletrabajo 2 scaled

Además de apostar y apoyar una cultura de flexibilidad y teletrabajo desde la más alta dirección, la firma de este chárter se traduce en un compromiso firme y continuado con principios como:

  • Ejercer un liderazgo ejemplarizante basado en la confianza y compromiso entre colaborador-empresa
  • Apostar por una cultura basada en el logro y la consecución de objetivos frente a la cultura del presentismo
  • Utilizar herramientas colaborativas y de gestión TI en favor de la persona y los resultados a alcanzar
  • Implementar planes de acción de flexibilidad y teletrabajo basados en un diagnóstico propio acorde con la cultura y modelo de negocio
  • Sensibilizar a la organización y a la sociedad en general sobre los beneficios de la flexibilidad y el teletrabajo hacia la protección del medio ambiente, la salud y la diversidad e inclusión.
  • Extender el compromiso de flexibilidad y teletrabajo en la cadena de valor hacia subcontratistas (proveedores y Administraciones Públicas).

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO