Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Liberux NEXX: el teléfono Linux que apuesta por la libertad, la privacidad y el control total del usuario

Liberux NEXX irrumpe en el mercado como uno de los smartphones más potentes y ambiciosos basados en Linux, diseñado para ofrecer al usuario privacidad real, control absoluto y una experiencia de hardware y software sin precedentes en el mundo móvil. Actualmente en campaña de crowdfunding, este dispositivo aspira a convertirse en la referencia para quienes buscan un teléfono sin las ataduras de Android ni iOS, apostando por la ética del software libre y la sostenibilidad tecnológica.

Características técnicas de última generación

El Liberux NEXX integra un procesador RK3588S Octa-Core de hasta 2,4 GHz, acompañado por 32 GB de RAM LPDDR4X en doble canal y una capacidad de almacenamiento ampliable de hasta 2,5 TB (512 GB eMMC + microSD de hasta 2 TB). Todo ello en un formato compacto con pantalla OLED de 6,34 pulgadas y batería de 5.300 mAh extraíble, un guiño claro a la reparabilidad y al rechazo de la obsolescencia programada.

El teléfono incluye además doble puerto USB-C, jack de 3,5 mm, conectividad 5G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, cámaras de 32 y 13 MP, y sensores avanzados. Se acompaña de una arquitectura modular que permite actualizar memoria, almacenamiento y módem LTE/5G fácilmente.

liberuxx caracteristicas

Un sistema operativo 100% Linux y con filosofía open source

El sistema operativo que da vida al Liberux NEXX es LiberuxOS, basado en Debian 13 Linux, con una interfaz personalizada y optimizada para smartphones mediante GNOME Shell Mobile. Ofrece un entorno multitarea, robusto y estable, con posibilidad de convertir el móvil en un PC de escritorio conectándolo a monitor, teclado y ratón, gracias a su modo convergente y accesorios como teclado mecánico o base inalámbrica RDP (W-Dock).

La compatibilidad con aplicaciones Android está garantizada mediante un contenedor aislado (tipo WayDroid), lo que permite ejecutar apps populares sin comprometer la privacidad ni la integridad del sistema principal.

Privacidad y seguridad: kill-switches y control total

Uno de los elementos diferenciadores del NEXX son sus tres interruptores físicos de privacidad (“kill-switches”) que permiten al usuario desconectar, de forma instantánea y a nivel de hardware, el módem móvil, el Wi-Fi/Bluetooth y la cámara/micrófono. Al activar todos los switches, se deshabilitan también componentes como el GPS, el acelerómetro y otros sensores, asegurando máxima protección ante cualquier intento de espionaje.

Liberux NEXX no recoge datos del usuario, no rastrea la actividad y está pensado para ser un dispositivo seguro frente a vulnerabilidades y puertas traseras, apoyándose en la revisión constante de la comunidad open source.

Liberux NEXX -  THE LINUX PHONE YOU’VE BEEN WAITING FOR.

Compromiso ético y sostenibilidad

Liberux NEXX es más que un teléfono: es un manifiesto tecnológico. Rechaza la obsolescencia programada, apostando por la reparabilidad, la modularidad y el soporte de software de al menos cinco años, permitiendo actualizaciones independientes por parte del usuario. El código fuente estará disponible, fomentando la personalización y el desarrollo de versiones alternativas.

El equipo de Liberux se compromete a invertir cada euro del crowdfunding en mejorar tanto el hardware como el software, priorizando la fabricación local y responsable, y asegurando una producción transparente y abierta.

Comparativa y contexto en el ecosistema Linux

En comparación con otros teléfonos Linux, como el PinePhone o el Librem 5, el Liberux NEXX destaca por sus prestaciones de gama alta, su diseño modular y su apuesta radical por la privacidad. Mientras otros modelos han priorizado la experimentación o la comunidad, el NEXX pretende acercar el smartphone Linux a usuarios generales, profesionales y defensores del software libre, sin renunciar a potencia ni usabilidad.

CaracterísticaLiberux NEXXLibrem 5PinePhone Pro
CPURK3588S Octa-Corei.MX8M QuadRK3399
RAM32 GB LPDDR4X3 GB LPDDR44 GB LPDDR4
Almacenamiento512 GB + 2 TB SD32 GB + SD128 GB + SD
Kill-switches3 físicos3 físicos3 físicos
Conectividad5G, Wi-Fi 5, BT 54G, Wi-Fi, BT4G, Wi-Fi, BT
Batería5.300 mAh extraíble3.500 mAh extraíble3.000 mAh extraíble
Modo escritorioLimitadoLimitado
Sistema operativoLiberuxOS (Debian 13)PureOS (Debian)Manjaro/Mobian

Accesorios y expansión

Liberux NEXX incluye opciones de accesorios como un teclado mecánico compacto con batería integrada, puertos adicionales y base inalámbrica para conexión instantánea a monitores y periféricos, facilitando el uso profesional y la productividad móvil.

Estado del proyecto y crowdfunding

El Liberux NEXX está en campaña de crowdfunding, buscando financiación para iniciar la producción en masa y obtener certificaciones internacionales (CE, FCC). Los primeros prototipos ya están en fase de pruebas y se espera que las primeras unidades sean enviadas a los mecenas en 2026.

Existen diferentes versiones y precios, con una opción base más asequible de 8 GB RAM y 128 GB eMMC, y la versión tope de gama con 32 GB RAM y 512 GB de almacenamiento. Todos los modelos son actualizables y personalizables.

Conclusión: ¿Por qué apostar por Liberux NEXX?

Liberux NEXX representa una alternativa real y avanzada en un mercado dominado por dispositivos cerrados y dependientes de grandes corporaciones. Ofrece a los usuarios control, privacidad, transparencia y una vida útil prolongada, con la filosofía del software libre como bandera.

Con su potente hardware, software abierto, seguridad por diseño y modularidad, se posiciona como el teléfono Linux que muchos esperaban: no solo para entusiastas y expertos, sino para cualquier usuario que valore la libertad y la soberanía tecnológica.

Para más información y participar en el crowdfunding, visita la campaña oficial en Indiegogo.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×