LaLiga, bloqueos e internet compartido: Vercel detalla su protocolo para minimizar el “daño colateral” en España

LaLiga volvió a ser tendencia y el consejero delegado de Vercel, Guillermo Rauch, publicó una actualización sobre cómo está afrontando la compañía los bloqueos de IP ordenados por la justicia española contra emisiones pirata de fútbol. Vercel afirma que ha verificado que las URLs notificadas por LaLiga alojaban contenidos ilícitos, pero rechaza el enfoque amplio de los bloqueos a direcciones IP compartidas por miles de servicios en redes CDN, por el “daño colateral” que provocan en webs legítimas. Para reducir ese impacto, Vercel ha creado un buzón dedicado, automatización de incidentes y escalado directo a su SRE de guardia para revisar con rapidez cada aviso y aislar solo los hostnames infractores cuando sea posible.

Ejemplo de aviso recibido por Vercel (correo de Sportian/LaLiga)
Ejemplo de aviso recibido por Vercel (correo de Sportian/LaLiga)

El nudo técnico: IPs compartidas, SNI y el nuevo ECH

El meollo del problema está en que una misma IP de un CDN puede servir centenares o miles de proyectos legítimos. Bloquear esa IP para tumbar un streaming ilegal arrastra a sitios que nada tienen que ver. La alternativa defendida por Vercel es bloquear el “hostname” concreto usando la información del SNI (Server Name Indication) del apretón de manos TLS. Sin embargo, la llegada de Encrypted Client Hello (ECH) —una mejora de privacidad que cifra el SNI— impide esa inspección en algunos proveedores y reduce la capacidad de hacer bloqueo granular en red, lo que conduce a nuevos bloqueos por IP y, con ello, a más impactos colaterales.

Qué respaldo legal tiene LaLiga

El debate no se da en el vacío. En 2025, resoluciones del Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona han respaldado la estrategia de bloqueos dinámicos a peticiones de LaLiga frente a transmisiones no autorizadas, desestimando recursos de empresas como Cloudflare. LaLiga también ha defendido su enfoque ante el Congreso y en Bruselas, donde pide pasar de recomendaciones a una ley vinculante contra la piratería deportiva en directo.

Daños colaterales: de “caídas de medio internet” a picos de VPN

Prensa tecnológica y foros de operadores han documentado indisponibilidades de servicios legítimos en España durante jornadas de liga cuando se aplican bloqueos de IP a gran escala, especialmente en infraestructuras de CDN. La reacción ciudadana incluye un aumento masivo del uso de VPN, síntoma de que parte de los usuarios perciben los bloqueos como una censura excesiva que afecta a su navegación diaria.

Qué dice Vercel… y qué le reprochan

Rauch sostiene que todas las notificaciones recibidas hasta ahora eran válidas, y que Vercel ha actuado con celeridad para limitar daños a clientes no infractores. Aun así, algunos desarrolladores le reprochan haber creado un “precedente” (buzón y vía rápida para un denunciante concreto) y sacrificar privacidad al priorizar mecanismos de bloqueo por hostname frente al avance que supone ECH. Otros alertan de que bloquear hostnames sin extrema precisión puede “llevarse por delante” subdominios y endpoints compartidos.

Lo que está en juego

  • Derechos: proteger la inversión en derechos audiovisuales en directo.
  • Disponibilidad: evitar que medidas antipiratería apaguen servicios legítimos.
  • Privacidad: ECH cifra metadatos de conexión; volver a exponerlos para bloquear mejor tensiona principios de privacidad.
  • Gobernanza de internet: cuánto poder de bloqueo se delega a entidades privadas y con qué garantías y transparencia.

Señales a vigilar en las próximas semanas

  1. Protocolo técnico de los operadores españoles: si se adopta inspección más fina (cuando sea posible) o se continúa con bloqueos IP masivos.
  2. Posición de la Comisión Europea: LaLiga pide norma vinculante; un cambio regulatorio afectaría a toda la cadena (CDN, ISPs, plataformas).
  3. Comportamiento de los CDNs: soporte efectivo de bloqueo por hostname en escenarios con ECH o medidas alternativas.

Preguntas frecuentes

¿Por qué bloquear por IP causa tanto daño colateral?
Porque una IP en un CDN suele alojar miles de sitios. Si se bloquea la IP entera, se inaccesibilizan proyectos ajenos a la infracción. Bloquear por hostname reduce ese impacto, pero requiere poder ver el SNI o contar con mecanismos equivalentes.

¿Qué es ECH y por qué complica los bloqueos selectivos?
Encrypted Client Hello cifra el saludo inicial de TLS 1.3, incluido el SNI. Mejora la privacidad del usuario, pero hace más difícil inspeccionar y bloquear solo el dominio infractor a nivel de red.

¿Qué respaldo legal tiene LaLiga para pedir bloqueos?
Resoluciones mercantiles en Barcelona han validado medidas de bloqueo dinámico contra emisiones pirata y LaLiga busca además un marco europeo más fuerte contra la piratería deportiva en directo.

¿Se ha visto afectada mucha gente en España?
Distintos reportes apuntan a interrupciones recurrentes de servicios legítimos y a un salto del uso de VPN para eludir bloqueos durante jornadas de liga, signos de sobrebloqueo.


Fuentes: Vercel (actualización sobre bloqueos), Cloudflare (documentación de ECH), resoluciones y cobertura en medios sobre los bloqueos dinámicos de LaLiga y su ofensiva regulatoria en la UE.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×