La inteligencia artificial (IA) está preparada para dar un salto cualitativo en 2025, transformando industrias, lugares de trabajo y la vida cotidiana de las personas. Según el CEE Multi-Country News Center, los agentes impulsados por IA no solo aumentarán la productividad, sino que también ejecutarán tareas de forma autónoma, optimizarán flujos de trabajo y permitirán a los individuos concentrarse en actividades de mayor valor.
Este avance se basa en los logros de 2024, un año en el que herramientas como Microsoft Copilot se integraron de manera fluida en las tareas diarias. El uso de IA generativa pasó del 55% en 2023 al 75% en 2024, con organizaciones obteniendo un retorno de 3,70 euros por cada euro invertido. Además, se estima que la IA contribuirá con 2,7 billones de euros al PIB europeo para 2030, ya que su adopción se acelera y las empresas comienzan a ver resultados en tan solo 13 meses.
Leonid Polupan, Country Manager de Microsoft para Ucrania y los Países Bálticos, destacó que “2025 será un año de transformación revolucionaria. Los agentes de IA con capacidades mejoradas de memoria, razonamiento y multimodalidad cambiarán procesos en todas las industrias, permitiendo interacciones más inteligentes y eficientes con la tecnología”. Polupan también subrayó la importancia de establecer límites para la autonomía de estos agentes y mantener un control humano que garantice avances responsables e inclusivos.
Seis tendencias clave de la IA para 2025
- Modelos de IA más capaces y eficientes
Los modelos de IA serán más rápidos, eficientes y específicos para necesidades concretas. Estos avances permitirán abordar problemas complejos en ciencia, derecho y salud, ofreciendo herramientas para comparar contratos, generar código y ejecutar flujos de trabajo. Microsoft está enfocándose en datos sintéticos y de alta calidad para impulsar este rendimiento. - Agentes de IA que redefinen el trabajo
Los agentes autónomos transformarán los entornos laborales al encargarse de tareas repetitivas y complejas, desde solucionar problemas de TI hasta optimizar flujos de trabajo. Herramientas como Copilot Studio permitirán a usuarios técnicos y no técnicos crear agentes, mejorando la colaboración y la eficiencia. - Compañeros de IA para la vida diaria
Asistentes como Microsoft Copilot harán la vida más eficiente al priorizar tareas, resumir noticias y ofrecer ayuda visual. Funciones como Copilot Vision permitirán discutir y comprender el contenido que los usuarios ven en línea, mejorando la productividad y el compromiso. - Desarrollo sostenible de la IA
Microsoft está avanzando hacia una IA ecológica, construyendo centros de datos que no usan agua para enfriamiento y funcionan con energía libre de carbono, como eólica, geotérmica, nuclear y solar. Para 2030, la empresa aspira a ser carbono negativo, positivo en agua y cero residuos. - IA personalizada y responsable
Las organizaciones tendrán mayor control sobre las aplicaciones de IA, con herramientas para personalizar filtros, operaciones de contenido y salvaguardias. Microsoft está avanzando en pruebas para abordar riesgos como imprecisiones en la IA, capacitando a las empresas para operar de manera responsable. - Descubrimientos científicos impulsados por IA
La IA está impulsando avances transformadores en ciencia, sostenibilidad y salud. Desde predicciones meteorológicas hasta descubrimiento de fármacos, las herramientas de IA aceleran la investigación y la innovación. En 2025, se espera que la IA mejore significativamente la productividad en la lucha contra desafíos como el cambio climático y la salud pública.
Una nueva era de sinergia entre modelos y agentes de IA
En 2025, la relación entre cómo se entrenan los modelos de IA y cómo empoderan a los agentes inteligentes será cada vez más sinérgica. Individuos y organizaciones podrán seleccionar o desarrollar modelos adaptados a sus necesidades específicas, desbloqueando mayores oportunidades para la innovación.
Microsoft continúa liderando esta transformación con inversiones en investigación de IA, incluido el desarrollo de modelos de lenguaje pequeños como Phi-3 y mejoras en la infraestructura de Azure AI. Con un enfoque en la responsabilidad y la inclusión, la compañía se compromete a garantizar que la evolución de la IA tenga un impacto significativo para todos.
Este artículo refleja la realidad actual de la inteligencia artificial y los avances proyectados para 2025, basándose en la información proporcionada por Microsoft y el CEE Multi-Country News Center.