Un nuevo informe de Nutanix, líder en computación híbrida multicloud, revela cómo la rápida adopción de inteligencia artificial generativa (GenAI) está transformando las prioridades de las empresas. El estudio, basado en la séptima edición del Enterprise Cloud Index (ECI), destaca que la seguridad, la privacidad y la modernización de infraestructuras son los desafíos más urgentes en la implementación de esta tecnología emergente.
GenAI: entre la innovación y los desafíos de implementación
El informe de Nutanix subraya que la adopción de GenAI avanza a un ritmo acelerado, con más del 80% de las empresas ya implementando estrategias basadas en esta tecnología. Sin embargo, la transición desde el desarrollo hasta la producción sigue siendo un reto, ya que el 98% de los encuestados enfrenta dificultades para escalar cargas de trabajo de IA generativa dentro de su infraestructura tecnológica.
Entre los principales desafíos mencionados por las empresas, se encuentran:
- Seguridad y privacidad: el 95% de los encuestados reconoce que GenAI está modificando las prioridades organizacionales en torno a la seguridad de los datos. A pesar de esto, el mismo porcentaje considera que su empresa aún podría mejorar la protección de modelos y aplicaciones de GenAI.
- Modernización de la infraestructura: la integración de la IA con infraestructuras tradicionales es el principal obstáculo al escalar estas soluciones. Como resultado, el área de TI es la principal prioridad de inversión para soportar la expansión de GenAI.
- Costos crecientes: el 90% de los encuestados prevé un aumento en sus gastos de TI debido a la implementación de GenAI, aunque un 70% espera un retorno de inversión dentro de los próximos dos o tres años.
La contenedorización de aplicaciones, un estándar en crecimiento
El informe de Nutanix también destaca que la creación de contenedores de aplicaciones se ha convertido en el estándar de infraestructura para la mayoría de las organizaciones. Actualmente, casi el 90% de las empresas utilizan contenedores para al menos algunas de sus aplicaciones. Este enfoque permite una mayor eficiencia y escalabilidad, facilitando la implementación de soluciones GenAI en entornos híbridos y multicloud.
En ese sentido, el 94% de los encuestados considera que su organización se ha beneficiado de la adopción de aplicaciones nativas en la nube y contenedores, lo que confirma la creciente preferencia por esta metodología en la modernización tecnológica.
El impacto de GenAI en la fuerza laboral
El estudio también resalta el impacto de GenAI en el talento humano dentro de las organizaciones:
- 52% de los encuestados cree que su empresa deberá invertir en formación para que los equipos de TI puedan manejar estas tecnologías.
- 48% considera necesario contratar nuevo talento especializado en IA.
- 53% ve en GenAI una oportunidad para convertirse en expertos en inteligencia artificial, señalando una tendencia hacia la especialización y capacitación interna.
El futuro de GenAI en la transformación digital
El Enterprise Cloud Index 2025 refleja que la inteligencia artificial generativa no solo está redefiniendo la forma en que las organizaciones operan, sino que también está impulsando la necesidad de infraestructuras más flexibles, seguras y escalables.
Según Lee Caswell, vicepresidente senior de marketing de productos y soluciones en Nutanix, el éxito de la implementación de GenAI dependerá de un enfoque holístico hacia la modernización tecnológica:
«Las empresas están en un punto de inflexión con GenAI. Para desbloquear su verdadero potencial y obtener un retorno de inversión, es fundamental que adopten un enfoque integral en la modernización de aplicaciones e infraestructura, incluyendo los contenedores.»
El informe, basado en una encuesta realizada por la consultora Vanson Bourne a 1.500 responsables de TI y DevOps en todo el mundo, proporciona una visión detallada del estado de la nube empresarial y la evolución de la adopción de GenAI en diferentes sectores.
Para más detalles sobre el informe completo, Nutanix ha puesto a disposición el Enterprise Cloud Index 2025 en su sitio web oficial.