La empresa Asperitas, especialista en gestión térmica para centros de datos, ha presentado su nueva serie Direct Forced Convection (DFCX), una innovadora línea de refrigeración por inmersión diseñada para infraestructuras digitales de alto rendimiento, desde instalaciones en el edge hasta grandes centros de datos hyperscale. La presentación se lleva a cabo en el evento Cisco Live 2025, celebrado en Ámsterdam, donde Asperitas exhibe su tecnología junto con equipos de Cisco y utilizando el fluido dieléctrico de inmersión de Shell, fruto de una colaboración iniciada en 2020.
Un avance en refrigeración para cargas de trabajo de alta densidad
El crecimiento acelerado de la demanda computacional, especialmente en entornos de inteligencia artificial (IA), análisis de big data y computación de alto rendimiento (HPC), ha generado una crisis de eficiencia energética en los centros de datos. La refrigeración tradicional no solo es costosa, sino que también limita el rendimiento de infraestructuras avanzadas.
La nueva línea DFCX de Asperitas soluciona este problema con un sistema modular y escalable que permite mejorar el enfriamiento en centros de datos sin incrementar el consumo energético. Esta innovación se basa en la combinación de convección natural y forzada, optimizando el flujo térmico en entornos de alta densidad sin generar sobrecargas innecesarias.
«Fiabilidad e integración sin interrupciones son valores clave para Asperitas en el desarrollo de productos. La tecnología DFCX representa un gran paso hacia un crecimiento digital sostenible en esta era de aceleración impulsada por la IA», afirmó Rutger de Haij, CEO de Asperitas.
Características clave de la serie DFCX
La solución DFCX1, el primer producto de esta nueva línea, se destaca por su capacidad de refrigeración y su enfoque en la eficiencia energética:
- Tanque de inmersión de 12U con unidad CDU integrada.
- Capacidad de enfriamiento de hasta 5kW por unidad de altura (U) y más de 1kW por chip.
- Soporte para clusters de cómputo de 3x4U, lo que permite operar hasta 24 GPUs con un flujo térmico optimizado y una capacidad total de 60kW.
- Compatibilidad con switches de red y opciones avanzadas de gestión de cables, adaptándose a diversas configuraciones OEM.
Gracias a su arquitectura modular, la serie DFCX permite escalar fácilmente desde implementaciones compactas hasta configuraciones de supercluster con múltiples tanques y unidades de distribución de refrigerante (CDU).
Sostenibilidad y alianza con Shell para una refrigeración eficiente
Uno de los aspectos más innovadores de esta tecnología es su uso del fluido dieléctrico de inmersión desarrollado por Shell, optimizado para aplicaciones de gran volumen. Desde su lanzamiento conjunto en 2020, Asperitas ha integrado este fluido en sus soluciones, garantizando mayor estabilidad térmica, eficiencia energética y sostenibilidad en los centros de datos.
El CTO de Asperitas, Dr. Andy Young, enfatizó el impacto de esta innovación:
«Las tecnologías de convección natural y forzada son nuestra especialidad. Con la DFCX1 hemos logrado una densidad de refrigeración que supera la densidad de potencia, sin sobrecargas excesivas. Estamos marcando un nuevo estándar en la gestión térmica para centros de datos.»
Liderando el futuro de la refrigeración digital
La presentación de DFCX1 en Cisco Live 2025 es solo el comienzo de esta nueva generación de refrigeración por inmersión. Asperitas ha confirmado que pronto lanzará más productos dentro de la serie DFCX, respondiendo a la creciente demanda de soluciones eficientes para infraestructuras digitales.
La compañía invita a los asistentes a visitar la Sustainability Zone en Cisco Live 2025, donde podrán experimentar de primera mano cómo la tecnología de Asperitas está transformando el futuro de la refrigeración en centros de datos.
Con este lanzamiento, Asperitas refuerza su posición como líder en infraestructura digital sostenible, ofreciendo soluciones que reduzcan el consumo energético y optimicen el rendimiento en la nueva era de la computación impulsada por la inteligencia artificial.