Gracias a la experiencia que tiene al trabajar con casi medio centenar de entidades sociales, la empresa española S4G Consulting, experta en consutoría Salesforce, ha anunciado Koala, un CRM que permite a las organizaciones del Tercer Sector gestionar su labor de captación de donaciones y fondos («fundraising») y las relaciones con su base social de una forma sencilla y eficaz.
Basado en Salesforce, Koala incrementa la eficiencia y productividad al automatizar procesos eliminando el trabajo manual y errores. Además, es una plataforma escalable que acompaña el crecimiento de la ONG, desde las más pequeñas con bajo número de usuarios hasta las de mayor tamaño y complejidad, ya que ofrece grandes posibilidades de personalización según las necesidades de cada entidad y no requiere grandes desarrollos, la versión básica se implanta en sólo 4 semanas.
Según el International Fundraising Leadership Forum, España es el país en el que la proporción de socios regulares sobre donantes puntuales es más alta. Pero, en los últimos años -y ahora ante los efectos de la COVID-19- en la mayoría de los países disminuye el número de socios, aunque los que siguen donando aumentan sus contribuciones. En este contexto de captación de nuevos socios, fidelización de los existentes y relación especial con los socios de mayor valor o con más inquietudes, soluciones como Koala pueden aportar mucho valor a las ONG al facilitar y mejorar la creación de campañas personalizadas de captación, información y fidelización o el análisis de datos.
“Vamos a asistir a un cambio importante en la forma en que las ONG se relacionan con sus socios, aprovechando las ventajas de las herramientas digitales para mejorar la relación y experiencia del socio y que éste pueda conocer de primera mano las novedades y avances que la ONG hace gracias a sus aportaciones”, apunta Javier Heitz, CEO de S4G Consulting. “La gente comprometida ya no busca donaciones puntuales, sino sentirse parte de una causa, y Koala no sólo posibilita personalizar esa experiencia para responder a las inquietudes e intereses de los socios y donantes, sino que, además, reduce los tiempos de gestión de las tareas administrativas y de marketing”, añade.
Al integrarse fácilmente con aplicaciones de terceros, Koala cubre todo el ciclo de relación de la ONG con los socios. En primer lugar, en la captación y segmentación, con la conexión con herramientas de email marketing o automatización de marketing como Pardot, creando campañas personalizadas y conectando con la web para recoger información de formularios o para recibir donaciones.
En segundo lugar, durante la fidelización e incentivación de la participación del socio en las actividades de la ONG. Koala da una visión 360 de los socios para trazar estrategias y campañas para aumentar la fidelización de cada miembro al tiempo que permite disponer de informes en tiempo real y hacer previsiones o forecasting de ingresos para tomar decisiones sobre el funcionamiento de las causas o proyectos..
En tercer lugar, Koala agiliza todos los procesos administrativos de una ONG. Genera de forma automática las remesas bancarias según norma SEPA; carga automáticamente las devoluciones del banco e inicia procesos de incidencias automáticos; y crea el modelo 182 que permite hacer declaraciones complementarias o preparar los certificados de donaciones de los socios.
Koala también incorpora otras prácticas funcionalidades como:
- Informes: permite crear informes personalizados o usar los estándares: gestión de candidatos, socios y donantes, gestión de aportaciones, control de remesas y modelo 182…
- Colaboración: incorpora una red social de colaboración interna basada en Chatter! con la que todo el equipo de la ONG puede colaborar descargando otros canales como el correo.
- Contact Center: se conecta con Amazon Connect, una solución cloud de Contact Center omnicanal que permite crear tu propio Contact Center en pocos pasos.
- Firma digital: se integra con soluciones de firma digital como DocuSign, facilitando la digitalización completa de procesos como, por ejemplo, la captación en campo.
- Multidispositivo: funciona en cualquier dispositivo móvil tanto online como offline, permitiendo la productividad de los usuarios fuera de la oficina o en la captación en la calle con dispositivos.
- Personalización: es muy sencillo modificar Koala para adaptarlo a las necesidades de cada ONG, añadiendo más información en la ficha de un socio o incorporando nuevos campos.
- Gestión de calendario, correo electrónico y contactos: se integra con herramientas como Outlook, Office 365 y Gmail para disponer de todos los emails, reuniones y contactos.
- Auditoría de actividad: audita el correcto uso de la herramienta con sus paneles de adopción.
Además, gracias a la mejora continua de Salesforce y al roadmap de desarrollo de producto, S4G mantiene y evoluciona permanentemente Koala para que las ONG disfruten de una solución siempre actualizada, incorporando las últimas funcionalidades demandadas en el sector. De hecho, ya se está trabajando sobre próximas funcionalidades como la imputación automática de fondos a causas por donación o pagos recurrentes por tarjeta (Paypal/Stripe) a través de la web de la ONG.