Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Jornadas de Ciberseguridad en el Orange Digital Center con Incibe y Policía Nacional

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en línea se ha convertido en un tema prioritario para ciudadanos, empresas e instituciones. Durante una jornada de ciberseguridad organizada en el Orange Digital Center de Fundación Orange, expertos de TrendMicro, INCIBE, la Policía Nacional y Orange discutieron la evolución de las amenazas digitales y compartieron estrategias para combatir el cibercrimen.

Estructura del Cibercrimen

Raúl Guillén, director de estrategia de Ciberseguridad en TrendMicro, explicó que los principales grupos de ciberdelincuentes operan como grandes empresas multinacionales. «La industria del cibercrimen mueve más dinero que el tráfico de armas, drogas y personas», afirmó. Además, el avance tecnológico ha creado nuevos servicios y dispositivos que a menudo no incorporan medidas de seguridad desde su diseño, ampliando así las superficies vulnerables a un ataque.

Déficit de Profesionales de Ciberseguridad

Ruth García Ruiz, jefa del servicio de ciberseguridad para la ciudadanía en el INCIBE, señaló la falta de profesionales capacitados para abordar este problema creciente. Actualmente, se necesitan 84,000 nuevos expertos en ciberseguridad en España, pero solo hay alrededor de 40,000. Para resolver esta brecha, Raúl Guillén subrayó la importancia de aprovechar el talento sénior, atraer a los jóvenes e interesar a más mujeres en este campo.

Conciencia Ciudadana

El INCIBE también ofrece recursos para que los ciudadanos tomen medidas preventivas. Ruth García destacó la importancia de no actuar impulsivamente en línea, ya que todos pueden ser víctimas potenciales. El INCIBE proporciona información educativa en forma de artículos, infografías y vídeos, junto con el servicio de asesoramiento gratuito y confidencial 017, disponible para ciudadanos, empresas y profesionales las 24 horas del día.

Jornada de Ciberseguridad

Cautela en Entornos Digitales

Casimiro Nevado, inspector jefe de la Policía Nacional, hizo hincapié en la necesidad de actuar con cautela en entornos digitales, señalando que los delincuentes utilizan técnicas de ingeniería social para manipular a las personas emocionalmente. Resaltó que el cibercrimen representa el 16% de la delincuencia total, con un incremento del 20% anual, lo que exige a las Fuerzas de Seguridad adaptarse a la creciente complejidad de las amenazas digitales.

Ciberseguridad como Responsabilidad Colectiva

Angélica Sánchez Plaza, directora de marketing en Orange, presentó el nuevo servicio «Ciber Protección de Orange», que proporciona protección avanzada contra ataques como phishing, malware y ransomware. Además, Orange ha creado una plataforma educativa para ayudar a sus clientes a prevenir el fraude en línea.

La jornada cerró con un consenso sobre la necesidad de unir esfuerzos para combatir el cibercrimen. Los expertos coincidieron en que la educación, la concienciación y la denuncia son herramientas fundamentales para enfrentarse a un problema que afecta a todos los sectores de la sociedad.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO