Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

IP66, IP67, IP68 e IP69: ¿Cuál es la mejor protección para tu dispositivo?

En un mercado tecnológico cada vez más competitivo, la resistencia de los dispositivos electrónicos al polvo y al agua se ha convertido en un factor clave para los consumidores. Términos como IP66, IP67, IP68 e IP69 aparecen con frecuencia en las especificaciones de móviles, relojes inteligentes y otros dispositivos, pero ¿qué significan realmente? Conocer estas certificaciones puede marcar la diferencia a la hora de elegir un producto que se adapte a las necesidades del usuario.

A continuación, se detallan las diferencias entre estos estándares, sus aplicaciones en la vida real y cómo se comparan con la certificación 5ATM.


Código IP: ¿Qué significa?

El código IP (Ingress Protection) es un estándar internacional definido por la norma IEC 60529, que determina el grado de protección de un dispositivo frente a elementos externos. Este código se compone de dos números:

  • Primer dígito: Indica la protección contra partículas sólidas como polvo o arena, con una escala del 0 al 6 (donde 6 representa un sellado total).
  • Segundo dígito: Evalúa la resistencia al agua, con una escala del 0 al 9 (donde 9 representa resistencia a chorros de agua a alta presión y temperatura).

A mayor número, mayor protección frente a estos elementos. Sin embargo, no todas las certificaciones cubren los mismos riesgos.


Diferencias entre IP66, IP67, IP68 e IP69

IP66: Protección contra polvo y chorros de agua

  • Protección contra polvo: Sellado total contra la entrada de partículas de polvo.
  • Protección contra agua: Resiste chorros de agua a alta presión (hasta 100 litros por minuto, a 100 kPa de presión, desde una distancia de 3 metros).
  • Limitaciones: No está diseñado para inmersión en agua.

Aplicación: Ideal para dispositivos expuestos a condiciones extremas de polvo y lluvia, como cámaras de seguridad, dispositivos industriales o equipos de exterior.


IP67: Protección contra polvo y sumergible hasta 1 metro

  • Protección contra polvo: Totalmente sellado contra partículas.
  • Protección contra agua: Puede sumergirse hasta 1 metro en agua dulce durante 30 minutos.
  • Limitaciones: No es resistente a chorros de alta presión.

Aplicación: Perfecto para teléfonos móviles, relojes inteligentes y dispositivos que pueden caer ocasionalmente en el agua.


IP68: Protección total contra polvo y sumergible a más de 1 metro

  • Protección contra polvo: Completamente sellado.
  • Protección contra agua: Soporta inmersión prolongada a más de 1 metro, aunque la profundidad y duración varían según el fabricante (1,5-2 metros durante 30 minutos en la mayoría de los casos, hasta 6 metros en dispositivos premium).
  • Limitaciones: No garantiza resistencia al agua salada ni a chorros de alta presión.

Aplicación: Móviles de gama alta, smartwatches premium y wearables diseñados para deportes extremos.


IP69: Máxima resistencia a chorros de agua a alta temperatura y presión

  • Protección contra polvo: Totalmente sellado.
  • Protección contra agua: Soporta chorros de agua a alta presión (hasta 100 bar) y temperatura (80°C), aplicados a 10-15 cm de distancia.
  • Limitaciones: No está diseñado para inmersión.

Aplicación: Equipos industriales sometidos a limpieza extrema, como maquinaria de procesamiento de alimentos o dispositivos en entornos de construcción.


¿Qué pasa con el agua salada?

Las pruebas de certificación IP se realizan en agua dulce, por lo que el agua salada puede ser un factor de riesgo. La sal es corrosiva y puede degradar los sellos de protección con el tiempo. Algunos fabricantes, como Apple y Samsung, han añadido resistencia limitada al agua salada en ciertos dispositivos, pero se recomienda enjuagar con agua dulce tras la exposición para evitar daños.


¿Cómo se compara con 5ATM?

El estándar 5ATM se usa comúnmente en relojes inteligentes y dispositivos deportivos. A diferencia de las certificaciones IP, mide la resistencia a la presión del agua, no la protección contra la entrada de líquidos.

ClasificaciónResistencia al polvoResistencia a chorros de aguaResistencia a inmersión
IP66No
IP67NoHasta 1 metro (30 min)
IP68NoMás de 1 metro (según fabricante)
IP69Sí (alta temperatura y presión)No
5ATMNoNoHasta 50 metros (presión)

¿Cuál es mejor?

  • IP68 es superior en resistencia al polvo y a la inmersión.
  • 5ATM es mejor para deportes acuáticos, pero no protege contra polvo ni chorros de agua a alta presión.
    Algunos dispositivos combinan ambas certificaciones para ofrecer mayor versatilidad.

Dispositivos con múltiples certificaciones

Algunos fabricantes han comenzado a ofrecer dispositivos con combinaciones de certificaciones para garantizar la máxima resistencia:

  • OnePlus 13: IP68 + IP69.
  • Redmi Note 14 Pro+: IP69 + IP68 + IP66.
  • Apple Watch Series 9: IP68 + WR50 (equivalente a 5ATM).

Estos modelos destacan por su resistencia extrema en múltiples condiciones.


¿Qué certificación elegir?

Dependerá del uso que se le dará al dispositivo:

  • IP66: Ideal para entornos industriales con alta presencia de polvo y exposición a chorros de agua.
  • IP67: Buena opción para usuarios que buscan resistencia ocasional al agua en smartphones y wearables.
  • IP68: La mejor opción para quienes buscan protección total contra polvo e inmersiones en agua.
  • IP69: Recomendada solo para entornos de trabajo con limpieza a alta presión.
  • 5ATM: Perfecta para nadadores y deportes acuáticos.

Conclusión

Las certificaciones IP no son simplemente un argumento de marketing, sino un estándar real de protección que puede marcar la diferencia en la durabilidad de un dispositivo. Sin embargo, es importante leer las especificaciones detalladas de cada fabricante, ya que la resistencia real puede variar.

Además, realizar pruebas extremas, como lavar el dispositivo en un lavavajillas o sumergirlo en agua salada sin precauciones, puede dañarlo incluso si cuenta con certificaciones de alta resistencia.

En última instancia, conocer la diferencia entre IP66, IP67, IP68 e IP69 permite tomar decisiones más informadas a la hora de adquirir un dispositivo, asegurando que se adapte al entorno en el que será utilizado.

vía: Noticias componentes

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO