Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Intel prepara Nova Lake Mobile: hasta 28 núcleos en portátiles y nueva arquitectura Coyote Cove + Arctic Wolf

Las filtraciones revelan las configuraciones preliminares de la próxima generación de CPUs móviles de Intel, con un salto notable en núcleos y GPU integradas.

Intel está preparando el lanzamiento de su próxima gran arquitectura para portátiles, Nova Lake Mobile, que formará parte de la futura familia Core Ultra 400. Según una filtración publicada por el usuario @Jaykihn en X, la compañía está desarrollando hasta cinco configuraciones distintas, con modelos que alcanzarán los 28 núcleos en la gama más alta para portátiles.

Estas CPUs adoptarán dos nuevas arquitecturas internas:

  • Coyote Cove para los P-Cores (alto rendimiento).
  • Arctic Wolf para los E-Cores (alta eficiencia).

La filtración confirma que Intel integrará un nuevo diseño con LP-E Cores (núcleos de muy bajo consumo) en una isla de bajo consumo, algo que permitirá mejorar la eficiencia energética en tareas ligeras y prolongar la autonomía.


Nova Lake-HX: la joya de la corona en portátiles entusiastas

El modelo más potente de la gama será el Nova Lake-HX, con la siguiente configuración:

  • 8 P-Cores (Coyote Cove)
  • 16 E-Cores (Arctic Wolf)
  • 4 LP-E Cores
  • 4 núcleos Xe3 iGPU (Celestial)

En total, 28 núcleos (24 en el chip principal + 4 LP-E en la isla de bajo consumo). El TDP se situaría en torno a los 55 W, pensado para portátiles de alto rendimiento y estaciones de trabajo móviles.

Intel no ofrecería, al menos por ahora, una versión de doble tile para portátiles, lo que situaría a este modelo como el techo de rendimiento en la gama móvil.


Gama Nova Lake-H: equilibrio entre potencia y eficiencia

Por debajo, la gama Nova Lake-H llegará con hasta 16 núcleos y variantes de GPU integrada más potentes:

  • Configuración con 12 núcleos Xe3 iGPU, pensada para gráficos integrados de alto rendimiento.
  • Configuración con 4 núcleos Xe3 iGPU, enfocada en portátiles que dependerán de GPU dedicada.

Ambos modelos mantienen un TDP aproximado de 28 W, lo que les permitirá competir directamente en el segmento de portátiles premium y gaming ultrafino.


Nova Lake-U: la serie de bajo consumo

En la gama de entrada, la serie Nova Lake-U estará destinada a portátiles ultraligeros y convertibles, con configuraciones reducidas pero optimizadas para autonomía:

  • Modelo de 4 P-Cores + 4 LP-E Cores con 4 núcleos Xe3 iGPU (~28 W).
  • Modelo básico de 2 P-Cores + 4 LP-E Cores con 2 núcleos Xe3 iGPU (~15 W).

Estos procesadores prescinden de E-Cores en el die principal, lo que simplifica el diseño y reduce el consumo.


Lanzamiento y hoja de ruta

La familia Intel Nova Lake Mobile no se espera hasta la segunda mitad de 2026, por lo que todavía podrían producirse cambios en configuraciones y frecuencias. Antes de su llegada, Intel completará el despliegue de Panther Lake, previsto para finales de 2025 o inicios de 2026.

Además, se espera que Intel presente también variantes Nova Lake-AX, que competirían directamente con los APUs Halo de AMD, orientados a ofrecer alto rendimiento CPU+GPU en un solo chip para gaming y creación de contenido.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué diferencia a Nova Lake de las generaciones anteriores de Intel?
Incorpora nuevas arquitecturas de núcleos (Coyote Cove y Arctic Wolf), más LP-E Cores para mejorar la eficiencia y un rediseño de la GPU integrada Xe3.

2. ¿Los 28 núcleos del modelo HX son comparables a un procesador de sobremesa?
En número, sí, pero las frecuencias y el consumo están adaptados a entornos portátiles, por lo que el rendimiento bruto será inferior al de un modelo de sobremesa equivalente.

3. ¿Qué mejoras gráficas ofrecerán las iGPU Xe3?
Se espera un salto en rendimiento en torno al 30-40% frente a las Xe2, con soporte avanzado para trazado de rayos y codificación/decodificación de vídeo de última generación.

4. ¿Podrán los Nova Lake-U competir con los Apple M-Series en eficiencia?
Están diseñados para mejorar la autonomía y el rendimiento por vatio, pero la comparativa dependerá de optimizaciones en software y de la integración con el sistema operativo.

vía:wccftech

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×