La compañía desvela en una hoja de ruta pública el soporte TCC para futuras arquitecturas de CPU, incluyendo variantes solo con núcleos de rendimiento (P-core)
Intel ha confirmado de forma oficial la existencia de nuevas familias de procesadores —Nova Lake-S, Nova Lake-U y Bartlett Lake-S— en un documento técnico público centrado en su tecnología Time Coordinated Computing (TCC). La revelación, detectada por InstLatX64 en una diapositiva del documento fechado en septiembre de 2024, arroja nueva luz sobre las arquitecturas que darán forma al futuro catálogo de CPUs de la compañía.
El documento, publicado en mayo como parte del programa “TCC Experience”, detalla la estrategia de Intel para ofrecer soluciones capaces de gestionar cargas de trabajo en tiempo real y de mejor esfuerzo en un mismo sistema, mediante optimizaciones conjuntas de hardware y software.
Nova Lake: la próxima generación para escritorio y portátiles
Las referencias a Nova Lake-S (sobremesa) y Nova Lake-U (ultramóviles) confirman que la compañía avanza en el desarrollo de esta arquitectura, hasta ahora únicamente filtrada en foros técnicos. Informes recientes ya apuntaban a que Nova Lake utilizará un nuevo zócalo LGA 1954, y según las previsiones actuales, su lanzamiento podría situarse en algún punto de 2026.
Bartlett Lake-S: CPUs solo con P-cores para gaming
Más inmediata parece la llegada de Bartlett Lake-S, una línea que, según la diapositiva de TCC, debutará bajo el paraguas de la Intel Core Series 2, antes del lanzamiento de la futura generación Panther Lake. Esta gama se caracteriza por contar exclusivamente con núcleos de rendimiento (P-core), sin los núcleos de eficiencia (E-core) que se han vuelto comunes en los diseños híbridos de Intel desde Alder Lake.
La referencia a un modelo Bartlett Lake-S 12P sugiere una CPU de 12 núcleos de alto rendimiento, probablemente orientada al mercado gaming o de estaciones de trabajo ligeras, y compatible con el zócalo LGA 1700 ya presente en generaciones como Raptor Lake.
TCC: una apuesta por los sistemas en tiempo real
El enfoque de Intel con TCC busca posicionarse en aplicaciones de borde (edge computing), donde la precisión en la temporización y la coexistencia de cargas mixtas son esenciales. El soporte TCC en estas nuevas arquitecturas indica que Intel planea ampliar sus capacidades en sectores como automoción, industrial, robótica y sistemas embebidos críticos.
Un mapa de futuro con nombres conocidos y nuevos
La hoja de ruta también menciona otros nombres en desarrollo como Wildcat Lake, una línea móvil de gama baja centrada presumiblemente en eficiencia energética. Esta se sitúa por debajo de Bartlett Lake-S en el gráfico de TCC, marcando así una jerarquía clara entre las diferentes familias según su perfil de rendimiento y consumo.
Con esta presentación, Intel no solo confirma rumores largamente difundidos, sino que traza una visión más clara de su estrategia multigeneracional en CPU. Desde núcleos de alto rendimiento dedicados, hasta nuevas arquitecturas híbridas adaptadas a cargas de trabajo críticas, el ecosistema x86 se prepara para una evolución profunda en los próximos dos años.
An Intel slide with #NovaLakeU, #NovaLakeS, #WildcatLake, P-Only #BartlettLake:https://t.co/jarPQM3gXq https://t.co/FomaIQX50C pic.twitter.com/lHUVECxgOe
— InstLatX64 (@InstLatX64) June 2, 2025
fuente: techpowerup