La gestión de la cadena de frío en la industria biofarmacéutica ha dado un paso adelante con el desarrollo de la solución Cold Chain Management Solution (CCMS), una herramienta diseñada por Fusion Consulting en colaboración con el equipo de SAP para Ciencias de la Vida. Construida sobre la SAP Business Technology Platform (SAP BTP), esta solución aborda desafíos clave en la preservación de productos sensibles a la temperatura, como medicamentos y vacunas, garantizando su integridad desde la producción hasta el paciente.
Un problema crítico para la industria
La gestión de la cadena de frío es esencial para evitar pérdidas económicas y garantizar la seguridad de los pacientes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 50% de las vacunas pierden efectividad al llegar a su destino debido a fluctuaciones de temperatura no controladas. Esto representa no solo un riesgo para la salud, sino también un impacto ambiental significativo, ya que cada producto dañado implica un desperdicio de recursos, energía y materiales.
En términos económicos, las fallas en la cadena de frío generan pérdidas globales estimadas en 35.000 millones de dólares anuales, según datos del sector biofarmacéutico. Las normativas internacionales, como las de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y las directrices de Buenas Prácticas de Distribución de la UE, establecen estándares estrictos para la manipulación de productos sensibles a la temperatura, aumentando la presión sobre las empresas para innovar en sus procesos.
Fusion CCMS: una solución integral
La solución CCMS digitaliza la gestión del tiempo fuera de refrigeración (TOR) y el tiempo dentro de refrigeración (TIR), dos parámetros críticos para garantizar la estabilidad de los productos. Antes de CCMS, las empresas dependían de sistemas personalizados, procesos manuales y papel, lo que generaba errores, ineficiencias y riesgos de incumplimiento normativo.
Ahora, mediante el uso de flujos de trabajo automatizados y alertas inteligentes, CCMS proporciona visibilidad total de las condiciones de temperatura a lo largo de la cadena de suministro. Esto permite prevenir desviaciones y minimizar el riesgo de pérdidas. La solución también integra datos en tiempo real a través de dispositivos RFID e IoT, conectándose de manera eficiente con los sistemas de SAP.
Según Andreas Krummlauf, vicepresidente de Gestión de Productos de Ciencias de la Vida y Salud en SAP, “CCMS ejemplifica cómo la colaboración e innovación en SAP BTP pueden abordar desafíos críticos de la industria, mejorando la seguridad de los pacientes y reduciendo el impacto ambiental.”
Enlace con la gestión de calidad
La información sobre TOR es fundamental para las decisiones de calidad a lo largo de la cadena de suministro, especialmente en procesos de liberación de lotes. La integración de CCMS con la solución SAP Batch Release Hub for Life Sciences, también basada en SAP BTP, asegura consistencia en los datos y optimización de procesos, fortaleciendo la capacidad de las empresas para cumplir con los estándares regulatorios y garantizar la calidad.
Hacia un futuro más sostenible e innovador
La colaboración entre Fusion Consulting y SAP establece una base para futuras innovaciones. Fusion planea trabajar con un consorcio de clientes líderes en ciencias de la vida para adaptar y mejorar continuamente la solución según las necesidades del mercado.
Como señaló Fares Zaier, director de ingresos de Fusion Consulting, “Esta solución es un ejemplo de cómo la experiencia y la innovación pueden generar un impacto transformador en la industria, salvando vidas y reduciendo el desperdicio.”
Con CCMS, la industria biofarmacéutica se posiciona para enfrentar los retos actuales y anticiparse a las exigencias del futuro, garantizando la eficacia de los productos y contribuyendo a un mundo más sostenible.
vía: SAP