La evolución de los centros de datos ha llevado a un debate continuo sobre qué tecnología de red es la más eficiente para soportar cargas de trabajo exigentes, como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y la computación de alto rendimiento (HPC). InfiniBand y Ethernet son dos de las principales opciones, pero cada una tiene ventajas y desventajas que deben ser evaluadas en función de las necesidades específicas de cada entorno.
InfiniBand: Velocidad, baja latencia y rendimiento optimizado para HPC
InfiniBand es una tecnología de interconexión diseñada para proporcionar alta velocidad, baja latencia y alta confiabilidad en la comunicación entre servidores. Se ha convertido en la elección predilecta para supercomputadoras y centros de datos optimizados para IA, gracias a características como:
- Ancho de bandaEl ancho de banda es la capacidad máxima de transferencia d superior: Los switches InfiniBand de última generación alcanzan velocidades de hasta 400 Gbps (NDR) y 800 Gbps (XDR).
- Baja latencia: Mientras que Ethernet puede presentar latencias de varios microsegundos, InfiniBand reduce ese tiempo a menos de 100 nanosegundos con su tecnología Cut-Through Switching.
- Red sin pérdidas: La gestión avanzada del tráfico evita la pérdida de paquetes y garantiza un flujo de datos constante, lo que es esencial para la computación distribuida y el entrenamiento de modelos de IA.
- Menor carga de CPU: InfiniBand utiliza tecnología RDMA (Remote Direct Memory Access), que permite transferencias de datos directas entre servidores sin la intervención de la CPU, optimizando así el rendimiento del sistema.

Los centros de datos que ejecutan cargas de trabajo de alto rendimiento, como la formación de modelos de IA de gran escala, se benefician significativamente de InfiniBand, especialmente en entornos con GPUs como NVIDIA H100 o A100, que dependen de interconexiones ultrarrápidas para distribuir cálculos de manera eficiente.
Ethernet: Estándar universal con flexibilidad y compatibilidad
Ethernet, en cambio, es la tecnología de red más utilizada en el mundo, con un enfoque en la conectividad generalizada y la compatibilidad con una amplia gama de dispositivos y aplicaciones. Sus principales características incluyen:
- Interoperabilidad: Ethernet es el estándar de red más extendido y compatible con una gran variedad de hardware y software.
- Infraestructura flexible: Permite conectar servidores, estaciones de trabajo y dispositivos de red sin necesidad de infraestructura especializada.
- Coste más bajo: A pesar de que Ethernet ha evolucionado hasta Ethernet de 400 Gbps, la implementación de InfiniBand sigue siendo más costosa y especializada.
- Mayor facilidad de gestión: La administración de redes Ethernet es más sencilla y familiar para la mayoría de los equipos de TI, ya que se basa en protocolos estándar como TCPTCP (Transmission Control Protocol) es un protocolo de trans/IP y RoCE (RDMA over Converged Ethernet).
Las empresas que buscan una solución de red versátil y rentable para entornos de nube híbrida, virtualización o conectividad generalizada de servidores suelen preferir Ethernet, ya que les permite una mayor escalabilidad sin los costes adicionales de InfiniBand.
Comparación técnica: InfiniBand vs. Ethernet
Característica | InfiniBand | Ethernet |
---|---|---|
Ancho de banda | Hasta 800 Gbps (XDR) | Hasta 400 Gbps |
Latencia | <100 ns | 2-10 μs |
Consumo de CPU | Bajo (RDMA) | Mayor (TCP/IP) |
Gestión de red | Subnet Manager (SDN integrado) | VLAN, STP, ARP |
Fiabilidad | Red sin pérdidas | Posibles pérdidas de paquetes |
Costo | Alto | Bajo |
Uso ideal | HPC, IA, Clústeres de Supercomputación | Centros de datos empresariales, Nube, Virtualización |
¿Cuál es la mejor opción para su centro de datosUn centro de datos o centro de procesamiento de datos (CPD)?
La elección entre InfiniBand y Ethernet dependerá del caso de uso específico:
- Si su prioridad es máximo rendimiento, baja latencia y ejecución de cargas de IA o HPC, InfiniBand es la mejor opción, especialmente en centros de datos con servidores NVIDIA H100/A100 o aplicaciones de supercomputación.
- Para empresas que requieren una red flexible, rentable y compatible con múltiples dispositivos, Ethernet sigue siendo la opción preferida, especialmente en entornos en la nube y de virtualización.
En conclusión, mientras que Ethernet seguirá dominando el mercado general, InfiniBand es la tecnología clave para la computación de alto rendimiento y la inteligencia artificial a gran escala. Con la llegada de nuevas generaciones de switches HDR, NDR y XDR, su papel en los centros de datos de última generación será cada vez más relevante.
Referencia: Comunidad FS