El mercado de semiconductores en India, valorado en 54.300 millones de dólares en 2025, se encamina a alcanzar los 103.500 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13,8 %, muy por encima de la media global. Así lo revela un informe de Quess Corp, que subraya cómo el país ha entrado en una década clave para su industria tecnológica.
Según el estudio, el 70 % del mercado indio sigue concentrado en los dispositivos de uso diario —smartphones, portátiles y sistemas industriales—, pero el verdadero motor de expansión llegará de la mano de los vehículos eléctricos (EVs), el despliegue de redes 5G y la construcción acelerada de centros de datos. Solo la capacidad de infraestructura hiperescala crecerá más de un 75 % para 2030, mientras que los EVs representarán casi un tercio de las nuevas matriculaciones.
Inversión masiva y apoyo estatal
El impulso gubernamental es determinante. El programa India Semiconductor Mission (ISM) ha movilizado proyectos por valor de 1,6 lakh crore de rupias (unos 19.000 millones de euros) y la creación de 29.000 empleos. Paralelamente, iniciativas como la planta de Micron en Gujarat, especializada en ensamblaje, pruebas y empaquetado (ATMP), consolidan la cadena de valor en suelo indio.
Estados como Tamil Nadu, Kerala y Gujarat se perfilan además como nuevos polos regionales, con clusters de semiconductores en ciudades de segundo nivel, favoreciendo una descentralización que refuerza el ecosistema nacional.
Kapil Joshi, CEO de Quess Corp, destacó que la industria india está entrando en una fase “definitoria”:
“El Gobierno acelera la aprobación de ISM 2.0, que podría superar los 10.000 millones de dólares. La oportunidad es inmensa, pero el gran reto estará en la disponibilidad de talento especializado.”
Del back-office al liderazgo en diseño con IA
El informe recalca que India ya no se limita a ser un centro de soporte, sino que está ganando peso en áreas de diseño avanzado y verificación de chips. Casi la mitad de los nuevos programas de semiconductores incluyen aceleradores de inteligencia artificial, y un tercio de los equipos de verificación emplea machine learning en sus procesos.
Los ingenieros indios trabajan en integración multidie, firmware para TinyML, flujos de diseño asistidos por IA y nuevas técnicas de cierre temporal automatizado. Esto convierte al país en un laboratorio global para los workflows de diseño “AI-first” que empiezan a adoptarse en todo el mundo.
Talento en auge: hacia el segundo lugar mundial
India cuenta ya con 250.000 profesionales en el sector de los semiconductores y sumó 43.000 nuevas vacantes en 2024-25. De acuerdo con las proyecciones, la cifra superará los 400.000 trabajadores en 2030, lo que representará un crecimiento superior al 120 % y situará al país como el segundo mayor hub de talento del mundo, solo detrás de Estados Unidos.
Este capital humano se distribuye en toda la cadena de valor: diseño de chips, sistemas embebidos, desarrollo de herramientas EDA y manufactura ATMP. Para Quess Corp, es la confirmación de que India avanza hacia una autosuficiencia competitiva en semiconductores y se integra en las cadenas globales no solo como consumidor, sino como actor clave en innovación y producción.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el tamaño del mercado de semiconductores en India actualmente?
En 2025 alcanza los 54.300 millones de dólares y se espera que llegue a 103.500 millones en 2030.
¿Qué sectores impulsarán el crecimiento?
Principalmente los vehículos eléctricos, la expansión del 5G y el aumento de la demanda de centros de datos.
¿Qué papel juega el Gobierno indio en esta expansión?
A través del programa India Semiconductor Mission (ISM), con más de 1,6 lakh crore de rupias en proyectos y planes de expansión (ISM 2.0) que podrían superar los 10.000 millones de dólares.
¿Qué posición tendrá India en el talento global de semiconductores?
Con cerca de 400.000 profesionales en 2030, India será el segundo hub mundial de talento en semiconductores, tras Estados Unidos.
vía: sambadenglish