Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

IBM anuncia una inversión histórica de 150.000 millones de dólares en Estados Unidos para liderar la próxima era tecnológica

El gigante tecnológico destinará más de 30.000 millones a I+D en computación cuántica y mainframes fabricados en territorio estadounidense

IBM ha anunciado este lunes una de las mayores apuestas económicas de su historia reciente: una inversión de 150.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años. El objetivo es claro: reforzar su liderazgo mundial en computación avanzada y consolidar su compromiso con la industria y el empleo tecnológico estadounidense.

La compañía, con sede en Armonk (Nueva York), destinará más de 30.000 millones de dólares específicamente a investigación y desarrollo (I+D), con foco en dos pilares estratégicos: la fabricación de ordenadores mainframe de última generación y el desarrollo de sistemas de computación cuántica dentro del país.

“La tecnología no solo construye el futuro, lo define”, afirmó Arvind Krishna, presidente y consejero delegado de IBM. “Con esta inversión reafirmamos que IBM seguirá siendo el epicentro mundial de la computación avanzada y la inteligencia artificial”.

Poughkeepsie: el corazón industrial de la computación global

El anuncio también pone el foco en la ciudad de Poughkeepsie, Nueva York, donde IBM mantiene una de sus principales plantas de fabricación tecnológica. Desde allí se producen los sistemas mainframe que constituyen la columna vertebral del procesamiento de datos a escala global: se estima que más del 70 % de las transacciones mundiales por valor económico pasan por sistemas fabricados por IBM en Estados Unidos.

Estos mainframes siguen siendo esenciales en sectores críticos como la banca, los seguros o las administraciones públicas, y forman parte integral de la infraestructura tecnológica de EE.UU. y otros países.

Computación cuántica: la próxima frontera tecnológica

El compromiso de IBM con la computación cuántica es otra de las piedras angulares de esta inversión. La empresa ya opera la mayor flota de ordenadores cuánticos del mundo, y con este nuevo impulso prevé acelerar su diseño, ensamblaje y despliegue desde suelo norteamericano.

La computación cuántica promete resolver problemas imposibles para los sistemas tradicionales, y se considera clave para el futuro de áreas como la ciencia de materiales, la logística, la criptografía o la inteligencia artificial.

IBM cuenta con una red cuántica global que da acceso a sus sistemas a más de 600.000 usuarios activos y a cerca de 300 entidades, entre ellas universidades, laboratorios nacionales, startups y compañías del Fortune 500. Esta red se ha convertido en un entorno crucial para la colaboración público-privada y la innovación académica.

Una apuesta por el empleo y la soberanía tecnológica

La inversión anunciada refuerza el papel de IBM como uno de los mayores empleadores tecnológicos de Estados Unidos, y se enmarca en una estrategia de reindustrialización tecnológica que pretende devolver al país el liderazgo en capacidades clave como la fabricación avanzada, la soberanía digital y la ciberseguridad.

La compañía subraya que esta inversión también tendrá un efecto multiplicador sobre el empleo, la competitividad nacional y la seguridad económica, con beneficios que podrían extenderse durante décadas.


Con esta apuesta de 150.000 millones de dólares, IBM no solo se reafirma como referente tecnológico mundial, sino que lanza un mensaje contundente: el futuro de la computación —sea clásica o cuántica— pasa por el territorio estadounidense, y la empresa que ayudó a digitalizar el siglo XX quiere seguir marcando el rumbo del siglo XXI.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO