Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Hygon revela su CPU x86 más potente: 128 núcleos y 512 hilos para conquistar el mercado de servidores chino

La quinta generación de procesadores Hygon marca un nuevo hito en la computación de alto rendimiento, con soporte para AVX-512, memoria DDR5 y una arquitectura basada en AMD Zen.

El fabricante chino Hygon ha desvelado los detalles de su nueva CPU C86-5G, un procesador para servidores que destaca no solo por su impresionante número de núcleos —hasta 128—, sino también por ser una de las pocas soluciones del mercado que implementa SMT de 4 vías, alcanzando así un total de 512 hilos de procesamiento simultáneo. Este avance posiciona a Hygon como un actor clave dentro del mercado de infraestructuras para inteligencia artificial, análisis de datos y virtualización empresarial en China.

Una evolución directa de la arquitectura AMD Zen

Antes de la ola de restricciones tecnológicas impuestas por EE. UU., Hygon logró licenciar legalmente la propiedad intelectual de la arquitectura AMD Zen, lo que le permitió desarrollar su propia línea de procesadores x86. Con cada iteración, la compañía ha ido refinando su diseño hasta culminar en esta quinta generación, la más ambiciosa hasta la fecha.

En la C86-5G, los núcleos presentan una mejora del 17 % en IPC (instrucciones por ciclo) respecto a su predecesor, manteniendo la compatibilidad con el conjunto de instrucciones AVX-512, fundamental en tareas vectoriales, cálculos científicos y cargas paralelas de alto rendimiento.

Una arquitectura pensada para el futuro

El C86-5G es mucho más que una cifra elevada de núcleos. La CPU admite hasta 16 canales de memoria DDR5 a 5.600 MT/s, lo que le otorga un ancho de banda masivo ideal para cargas de trabajo exigentes. Además, ofrece 128 líneas PCIe 5.0, facilitando la conexión con aceleradores gráficos, unidades NVMe de alto rendimiento y tarjetas de red a velocidades extremas.

También se incluye soporte para CXL 2.0, una tecnología emergente que permite una comunicación de baja latencia y alta velocidad entre procesadores y memorias externas, siendo clave en arquitecturas desagregadas para IA y centros de datos modernos.

SMT de cuatro vías: ¿revolución o reto?

La implementación de un Simultaneous Multi-Threading de cuatro vías (SMT4) es una de las características más singulares del C86-5G. A diferencia de lo habitual (dos hilos por núcleo), Hygon apuesta por cuatro hilos por núcleo, una tecnología que Intel abandonó en sus últimas generaciones debido a cuellos de botella en configuraciones híbridas. Sin embargo, Hygon parece haber resuelto estos desafíos en un entorno homogéneo y controlado como el de servidores.

Un catálogo en expansión con visión soberana

La CPU C86-5G es la culminación de una serie de generaciones anteriores, que han ido ganando complejidad y capacidades:

ModeloNúcleosMemoriaInterfazCaracterísticas clave
C86-1GHasta 32 / 64 hilosDDR4-2666 (8 canales)PCIe 3.0 (128 líneas)Licencia inicial de AMD Zen
C86-2GHasta 32 / 64 hilosDDR4-2666 (8 canales)PCIe 3.0Cifrado y virtualización mejorados
C86-3GHasta 8 / 16 hilosDDR4-3200 (4 canales)PCIe 4.0Primer núcleo Zen 1 desarrollado internamente
C86-4GHasta 64 / 128 hilosDDR5-4800 (12 canales)PCIe 5.0Uso del socket SP5 y soporte multiprocesador
C86-5GHasta 128 / 512 hilosDDR5-5600 (16 canales)PCIe 5.0 + CXL 2.0AVX-512, SMT4, IPC mejorado en 17 %

¿Fabricado por TSMC o SMIC?

Uno de los grandes interrogantes que rodean a esta nueva generación es el nodo de fabricación utilizado. Dadas las tensiones comerciales entre China y EE. UU., no está claro si TSMC sigue siendo el fabricante, o si Hygon ha optado por SMIC, la fundición nacional china. Este detalle es crucial para evaluar el rendimiento, la eficiencia energética y la capacidad de producción a gran escala de estas CPU.

En resumen

El Hygon C86-5G se presenta como una solución de vanguardia que consolida el objetivo de independencia tecnológica en el sector de los semiconductores en China. Con un diseño x86 propio, escalabilidad masiva y características punteras, este procesador podría jugar un papel fundamental en los centros de datos del país y en el desarrollo de plataformas de inteligencia artificial a gran escala.

Mientras occidente sigue debatiendo sobre la supremacía entre AMD, Intel y ARM, en China el avance silencioso de Hygon demuestra que la batalla por la computación de alto rendimiento ya no es solo cosa de tres.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO