Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Huawei reajusta su estrategia de chips para inteligencia artificial con el objetivo de competir con NVIDIA

Huawei prepara un giro estratégico en el diseño de chips de inteligencia artificial (IA) con la intención de aumentar su cuota de mercado en China, donde NVIDIA, pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos, sigue dominando con claridad la demanda de unidades de procesamiento gráfico (GPU). Según un informe publicado por The Information, la compañía china busca abandonar progresivamente el uso de circuitos integrados de aplicación específica (ASICs) y avanzar hacia chips de propósito general, en un movimiento que pretende hacer frente a las restricciones tecnológicas y aumentar su competitividad.

El cambio de rumbo responde, entre otras razones, al limitado éxito de su lenguaje de programación CANN, que no ha logrado establecerse como alternativa viable a CUDA, el estándar de facto desarrollado por NVIDIA. Para solventar esta barrera, Huawei estaría trabajando en un software intermediario capaz de traducir instrucciones escritas en CUDA para hacerlas compatibles con sus propias arquitecturas de chip, según fuentes citadas por el informe.

Además, la empresa también pretende adoptar modelos de funcionalidad similares a los utilizados por NVIDIA y AMD, permitiendo así una mayor versatilidad en sus chips y facilitando su uso en múltiples entornos de computación. Esta evolución permitiría a Huawei no solo diversificar los usos de sus unidades de procesamiento para IA, sino también captar el interés de grandes clientes nacionales, como Alibaba o Tencent, en un contexto marcado por las restricciones impuestas por Washington.

El desafío de la fabricación

No obstante, el rediseño de los chips es solo una parte del desafío. La fabricación sigue siendo un escollo importante, dado que Huawei depende de la fundición de semiconductores SMIC (Semiconductor Manufacturing International Corporation), empresa también sujeta a sanciones estadounidenses. Estas restricciones impiden a SMIC acceder a equipos de litografía avanzados, lo que limita su capacidad para producir chips con nodos inferiores a los 7 nanómetros.

Aunque Huawei podría encontrar soluciones parciales utilizando maquinaria de fabricación nacional, el cuello de botella en el proceso de producción avanzada persistirá. A pesar de ello, las necesidades del mercado interno chino y la creciente dificultad para adquirir chips de alto rendimiento de NVIDIA podrían abrir una ventana de oportunidad para los productos de la compañía china.

Presiones internacionales y competencia creciente

Mientras tanto, las autoridades estadounidenses estarían considerando ampliar sus medidas para cerrar otras vías indirectas por las que China podría estar accediendo a hardware restringido. Entre las opciones en estudio estaría la imposición de sanciones a países como Malasia y Tailandia, que han servido de ruta alternativa para el suministro de chips de NVIDIA al gigante asiático.

Este endurecimiento de las restricciones podría acelerar la necesidad de soluciones propias dentro de China. En este escenario, Huawei intenta posicionarse como proveedor clave de hardware de IA, con chips diseñados para ser funcionales, adaptables y compatibles con los estándares internacionales ya establecidos.

Un nuevo capítulo en la competencia tecnológica global

La estrategia de Huawei ilustra cómo la carrera por el liderazgo en inteligencia artificial está evolucionando más allá del diseño de hardware, incorporando elementos clave como la compatibilidad de software, la interoperabilidad y la capacidad de adaptación frente a restricciones geopolíticas. El éxito de esta apuesta dependerá no solo de la viabilidad técnica de los nuevos chips, sino también de la aceptación que logren en un ecosistema marcado por la dependencia histórica de tecnologías foráneas.

En un entorno de creciente tensión tecnológica entre China y Estados Unidos, la ofensiva de Huawei se perfila como uno de los movimientos más ambiciosos para construir una alternativa nacional viable al dominio de NVIDIA en el ámbito de la inteligencia artificial.

vía: wccftech

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×