Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

20 herramientas gratis de ciberseguridad que debes conocer

La ciberseguridad de código abierto ofrece soluciones eficaces y accesibles para proteger individuos, organizaciones e infraestructuras críticas.

En un mundo cada vez más digitalizado, las herramientas gratuitas de ciberseguridad se han convertido en recursos esenciales para enfrentar amenazas en constante evolución. Estas soluciones, desarrolladas de forma colaborativa y transparente, permiten a usuarios de todos los niveles reforzar su seguridad sin recurrir a costosas aplicaciones propietarias. A continuación, se presenta una lista curada de 20 herramientas gratuitas que todo profesional de la ciberseguridad debería considerar.

Herramientas de autenticación y evaluación de seguridad

  1. Authelia
    Un servidor de autenticación y autorización de código abierto que ofrece autenticación de dos factores (2FA) e inicio de sesión único (SSO) a través de un portal web. Ideal para integrarse con proxies inversos y gestionar accesos de manera centralizada.
  2. BLint
    Diseñada para evaluar las propiedades de seguridad de ejecutables, BLint también puede generar Bill of Materials (SBOM) de software compatible, facilitando el control de riesgos en dependencias.

Protección en la nube y monitoreo de actividad

  1. Cloud Active Defense
    Solución de código abierto que incorpora señuelos en infraestructuras en la nube, dificultando las operaciones de los atacantes al obligarlos a exponerse o reducir su eficacia.
  2. Cloud Console Cartographer
    Una herramienta para simplificar el análisis de registros, convirtiendo actividades ruidosas en eventos concisos que permiten a los equipos de seguridad detectar comportamientos anómalos.

Capacitación y análisis de vulnerabilidades

  1. Damn Vulnerable RESTaurant
    Diseñada para desarrolladores, esta API interactiva permite aprender a identificar y corregir vulnerabilidades en el código mediante simulaciones de ataques.
  2. Drozer
    Un marco de evaluación de seguridad para Android que facilita las pruebas de aplicaciones móviles, ayudando a los analistas a identificar y mitigar riesgos de manera eficiente.

Gestión de claves, cifrado y análisis de logs

  1. EJBCA
    Una solución completa de infraestructura de clave pública (PKI) y autoridad certificadora (CA), perfecta para gestionar certificados digitales de forma segura.
  2. Encrypted Notepad
    Editor de texto cifrado con AES-256, sin publicidad ni conexión a internet. Garantiza la seguridad de los archivos con una interfaz minimalista.
  3. Fail2Ban
    Monitoriza archivos de registro para bloquear direcciones IP tras múltiples intentos fallidos de inicio de sesión, endureciendo la protección contra ataques de fuerza bruta.
  4. Graylog
    Solución para la gestión centralizada de logs. Permite recolectar, almacenar y analizar datos para responder rápidamente a incidentes de seguridad.

Plataformas de visualización y herramientas para redes

  1. Grafana
    Plataforma de visualización de datos que facilita el monitoreo y análisis de métricas, trazas y logs en tiempo real.
  2. Pktstat
    Herramienta para monitorear tráfico en interfaces Ethernet, ideal para diagnosticar problemas en redes locales.

Automatización, inteligencia artificial y protección contra ransomware

  1. Mantis
    Marco automatizado para el descubrimiento de activos y análisis de reconocimiento. Perfecto para identificar subdominios y certificados asociados con un dominio principal.
  2. Prompt Fuzzer
    Diseñada para aplicaciones de inteligencia artificial generativa, evalúa su resistencia contra amenazas dinámicas basadas en LLM.
  3. RansomLord
    Automáticamente genera archivos PE para analizar cómo los ransomware actúan antes de encriptar los datos.

Evaluación de riesgos y cadenas de suministro de software

  1. OWASP dep-scan
    Audita riesgos de seguridad y licencias en dependencias de software, integrándose fácilmente en entornos de desarrollo continuo (CI).
  2. Protobom
    Genera y traduce SBOMs para facilitar la gestión de cadenas de suministro de software en organizaciones de cualquier tamaño.

Plataformas de simulación y respuesta a incidentes

  1. LSA Whisperer
    Conjunto de herramientas que interactúan con paquetes de autenticación, proporcionando soporte para AzureAD y protocolos como Kerberos.
  2. reNgine
    Marco de reconocimiento automatizado para aplicaciones web, que optimiza los procesos de exploración con configuraciones personalizables.
  3. Tracecat
    Plataforma de automatización de respuesta a incidentes diseñada para equipos pequeños o con recursos limitados, haciendo que la ciberseguridad sea más accesible.

Conclusión

La disponibilidad de estas herramientas gratuitas de ciberseguridad demuestra cómo las soluciones de código abierto están revolucionando la protección digital. Desde la gestión de claves hasta la automatización de respuestas, estas herramientas ofrecen alternativas accesibles y eficaces para enfrentar las crecientes amenazas en el ciberespacio.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO