Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Google Meet incorpora traducción de voz en tiempo real: un paso decisivo hacia las videollamadas sin barreras lingüísticas

La nueva función, impulsada por inteligencia artificial, permite que los participantes escuchen en su propio idioma lo que dice su interlocutor, casi al instante y conservando su tono original.

Google ha comenzado a desplegar una de sus innovaciones más prometedoras para el futuro de la comunicación digital: la traducción de voz en tiempo real en Google Meet. Esta herramienta, disponible inicialmente en fase beta para los usuarios de los planes Google AI Pro y Ultra, transforma una videollamada entre personas de distintos idiomas en una conversación fluida, sin necesidad de intérpretes ni subtítulos.

El sistema permite que lo que una persona dice en su idioma se traduzca de forma automática y casi instantánea al idioma del oyente, todo ello mientras mantiene el timbre, el tono y la expresividad de la voz original. Esta es la clave: no se trata simplemente de una voz sintética, sino de una experiencia de comunicación natural y humanizada, tal y como la entiende la inteligencia artificial generativa de Gemini.

Más allá de los subtítulos: una experiencia de traducción inmersiva

Mientras que otras plataformas se han limitado a ofrecer subtítulos traducidos o transcripciones, la propuesta de Google Meet va un paso más allá: traduce el audio, en tiempo real, con voz y estilo preservados. Esto permite que la interacción sea más directa, emocional y cómoda, especialmente en contextos donde el tono de voz es tan importante como las palabras.

Según Google, esta función será útil tanto para el ámbito empresarial —como reuniones entre equipos internacionales o atención al cliente multilingüe— como para el uso cotidiano entre familiares o amigos que no comparten idioma.

De momento, solo inglés y español

El sistema ya está disponible para inglés y español, aunque Google ha confirmado que se añadirán más idiomas en las próximas semanas. También se está trabajando en adaptar esta tecnología al entorno corporativo de Google Workspace, donde se espera que la función se integre con herramientas de productividad y colaboración más amplias.

Use Google Meet speech translation to connect in near real-time across languages

Su uso será automático dentro de Meet, sin necesidad de instalaciones adicionales, aunque requiere una suscripción avanzada para acceder a la funcionalidad durante esta fase inicial.

Aplicaciones reales, impacto inmediato

La utilidad práctica de la traducción de voz en Meet es evidente. Desde formaciones virtuales entre equipos de diferentes países, hasta llamadas entre clientes y representantes comerciales sin una lengua común, o incluso videollamadas entre generaciones de una misma familia repartidas por el mundo, esta herramienta elimina una de las barreras más persistentes de la comunicación moderna: el idioma.

Y lo hace sin sacrificar la naturalidad de la conversación, algo que hasta ahora estaba fuera del alcance de las soluciones automáticas tradicionales.

Gemini, el motor que lo hace posible

La función se apoya en Gemini, el sistema de IA que Google está integrando en todo su ecosistema de productividad. En este caso, Gemini se encarga no solo de traducir, sino de entender el contexto, preservar la intencionalidad del mensaje y adaptarse al ritmo del habla humana. El objetivo: que el resultado sea lo más parecido posible a una conversación cara a cara entre hablantes del mismo idioma.

Hacia un mundo más conectado

Con esta novedad, Google no solo amplía las capacidades de Meet, sino que se posiciona a la vanguardia en la integración práctica de la inteligencia artificial en la comunicación global. La traducción de voz en tiempo real marca un punto de inflexión: uno en el que las diferencias lingüísticas dejan de ser una barrera y pasan a ser simplemente una opción del menú de configuración.

En un momento en el que el trabajo híbrido, la educación remota y las relaciones personales transnacionales están más presentes que nunca, Google Meet redefine lo que significa «hablar el mismo idioma». Y lo hace, como siempre, con IA de fondo y una ambición muy clara: acercar a las personas, sin importar en qué lengua se expresen.

vía: Noticias inteligencia artificial

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO