La compañía taiwanesa presenta en Taipéi su propuesta más ambiciosa de soluciones completas para acelerar el despliegue de inteligencia artificial en todos los niveles.
GIGABYTE, referente global en computación de alto rendimiento, ha revelado en COMPUTEX 2025 una impresionante gama de soluciones de infraestructura enfocadas a la inteligencia artificial, bajo el lema “Omnipresence of Computing: AI Forward”. La exhibición marca un hito en la visión de la compañía como proveedor integral para la era de la IA, con sistemas que abarcan desde el centro de datos y la nube, hasta entornos periféricos y aplicaciones de consumo.
GIGAPOD: infraestructura de IA a escala rack
El núcleo de la propuesta de GIGABYTE es GIGAPOD, su plataforma de infraestructura de IA de alta densidad, diseñada para acelerar la implantación de modelos de inteligencia artificial a gran escala. Combinada con su plataforma de gestión GPM, permite la orquestación completa desde el nodo hasta el clúster, incluyendo monitorización en tiempo real, despliegue rápido y optimización de cargas.
Una de sus claves es la refrigeración líquida directa (DLC), que mejora el rendimiento térmico y la eficiencia energética. A través de su servidor G4L3 DLC y el módulo rack 4+1, GIGABYTE demuestra su capacidad para maximizar la densidad computacional y minimizar el consumo, facilitando la transición hacia centros de datos sostenibles e inteligentes.
Además, la compañía ofrece servicios integrales de nivel L12, que van desde la consultoría y el diseño de instalaciones hasta el despliegue y operación de centros de datos orientados a IA, con soporte completo para plataformas de AMD Instinct, Intel Gaudi 3 y NVIDIA HGX.

Plataformas optimizadas para el entrenamiento de modelos de IA
GIGABYTE no se limita a la infraestructura: también lidera en el desarrollo de servidores para entrenamiento de IA, compatibles con las GPU más potentes del mercado. Entre las soluciones más destacadas:
- AMD Instinct MI350 y Pollara 400: ofrecen un rendimiento excepcional para modelos de próxima generación.
- Intel Xeon de 5.ª generación con Gaudi 3: para inferencia en tiempo real a escala empresarial.
- NVIDIA Enterprise AI Factory: con el servidor XL44-SD1 y GPUs RTX PRO 6000 Blackwell, integrados con Spectrum-X y software de NVIDIA AI Enterprise.
Uno de los productos estrella de la feria es la plataforma NVIDIA GB300 NVL72, con 72 GPUs Blackwell y 36 CPUs Grace en un único chasis refrigerado por líquido, conectados mediante ConnectX-8 SuperNIC, pensada para inferencia masiva y razonamiento agéntico.
En el borde: IA para fábricas inteligentes y dispositivos finales
GIGABYTE también apuesta por llevar la IA al edge computing, con mini-PCs integradas con NVIDIA Jetson, Intel y AMD, ideales para transporte inteligente, comercio y visión artificial. Una de las demostraciones destacadas es la de una fábrica inteligente equipada con análisis de flujo y conteo de personas en tiempo real.
En el ámbito del consumidor, destacan los portátiles Copilot+ AI, equipados con el agente GIMATE y refrigeración WINDFORCE Infinity EX, así como placas base Z890 y X870/X870E con overclocking DDR5 potenciado por IA. También brillan las nuevas GPUs GeForce RTX 50 y Radeon RX 9000, con versiones líquidas y formatos SFF, y monitores pioneros como el FO32U2P, primer QD-OLED con DisplayPort 2.1 UHBR20 del mundo.
GIGABYTE impulsa la IA total
La exhibición en COMPUTEX 2025 subraya el papel de GIGABYTE como uno de los principales impulsores de la inteligencia artificial en todos sus frentes: desde la infraestructura del centro de datos hasta el dispositivo final. Con una cartera robusta, alianzas estratégicas con AMD, Intel y NVIDIA, y un enfoque en sostenibilidad y eficiencia, la empresa reafirma su liderazgo en la construcción de un mundo más inteligente, conectado y potenciado por la IA.