Genetec ha anunciado nuevas actualizaciones de Security Center SaaS. Desde su lanzamiento ha ido incorporando nuevas funcionalidades a la plataforma cada 12 días, ofreciendo de esta forma, una solución SaaS flexible, abierta y en constante evolución para satisfacer las necesidades de los usuarios.
Security Center SaaS unifica videovigilancia, control de accesos, búsqueda forense, detección de intrusiones, automatización y otras funciones avanzadas en una solución integral. Concebida para operar completamente en la nube o en entornos híbridos que integran sistemas locales (on-premise), la plataforma ofrece a las organizaciones una flexibilidad total para gestionar y escalar su infraestructura de seguridad según sus necesidades.
Las últimas actualizaciones refuerzan aún más esta versatilidad, ampliando la compatibilidad con cámaras conectadas directamente a la nube, optimizando la grabación en el borde e incorporando nuevas integraciones con sistemas de análisis de terceros. Estos avances consolidan el enfoque innovador de la plataforma y su compromiso con ofrecer libertad de elección al cliente.
A diferencia de las soluciones SaaS propietarias, Security Center SaaS permite a los profesionales de la seguridad y socios del canal seleccionar el hardware que mejor se adapta a sus necesidades, sin estar atados a un único proveedor. Su arquitectura abierta es compatible con una amplia gama de dispositivos de fabricantes como Axis, Bosch e i-PRO, incluyendo cámaras directas a la nube, PTZ y ojo de pez (ahora con corrección automática de distorsión). Las organizaciones pueden conectar sus dispositivos de control de acceso, cámaras y paneles de intrusión existentes, incluso si no están preparados para la nube, utilizando dispositivos de Genetec, lo que evita los costes de reemplazo de hardware.
Esta flexibilidad también se extiende a los modelos de despliegue. Security Center SaaS ofrece a las organizaciones un control total sobre su migración a la nube, con soporte para infraestructuras nativas en la nube, locales o híbridas. El vídeo puede almacenarse en el borde o en la nube, según el ancho de banda, las políticas o las necesidades operativas, con una gestión centralizada a través de aplicaciones web y móviles. Las nuevas capacidades de grabación en el borde mediante tarjetas SD permiten almacenamiento local en la cámara, mientras que los perfiles de grabación facilitan definir cómo y dónde se captura el vídeo en múltiples dispositivos.
Con soporte integrado para WebRTC, la plataforma también permite la transmisión de vídeo entre pares directamente desde las cámaras a una interfaz web. Esto reduce el tiempo de acceso al vídeo y el uso de ancho de banda, lo que la hace ideal para monitoreo en vivo, revisiones rápidas y despliegues a gran escala, sin necesidad de configuraciones adicionales.
Security Center SaaS simplifica la gestión de entornos multi-sede en sectores como el retail, la educación, los campus corporativos, la banca, la salud o las infraestructuras urbanas. Los operadores pueden gestionar los sistemas desde un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) central o de forma remota mediante aplicaciones web y móviles. Las alertas en tiempo real permiten ofrecer respuestas rápidas y coherentes, mientras que su arquitectura abierta facilita la integración de tecnologías de socios que enriquecen aún más sus capacidades.
Por ejemplo, las nuevas funciones de análisis para detectar personas con armas de fuego de Bosch pueden generar alertas inmediatas e iniciar flujos de trabajo automatizados desde el momento en que se identifica un arma, ayudando a los equipos de seguridad a actuar con rapidez cuando más se les necesita.
“Genetec está redefiniendo lo que significa el SaaS para la seguridad física. No se trata solo de trasladarse a la nube, sino de ofrecer a los clientes e integradores la flexibilidad de construir, escalar y evolucionar sus sistemas”, señaló Christian Morin, Vicepresidente de Ingeniería de Producto en Genetec Inc. “Security Center SaaS se diferencia por unificar funciones de seguridad física en una sola plataforma, incorporando continuamente nuevas capacidades nativas en la nube y al mismo tiempo ofreciendo soporte al hardware y los modelos de implementación que las organizaciones ya utilizan.”