La expansión permite ofrecer mayor cumplimiento normativo, rendimiento optimizado y seguridad para el despliegue de inteligencia artificial en empresas europeas
La compañía tecnológica Gainsight, especializada en soluciones para la retención de clientes, ha anunciado la apertura de un nuevo centro de datos en la Unión Europea, concretamente en Alemania. Esta infraestructura refuerza su compromiso con el crecimiento en la región EMEA y permite el despliegue seguro y conforme al RGPD de su plataforma de inteligencia artificial Staircase AI, una de las herramientas de su familia de agentes Atlas.
Con este nuevo centro de datos en suelo europeo, Gainsight busca ofrecer a las empresas de la región una solución de inteligencia de cliente impulsada por IA que cumpla con los estándares más exigentes en residencia de datos, privacidad y rendimiento, adaptándose así a las normativas específicas del continente.
“Las empresas ya no buscan modelos de IA genéricos, sino agentes operativos en los que puedan confiar y escalar globalmente”, explicó Ori Entis, vicepresidente sénior de Producto, Customer Success e Inteligencia Artificial en Gainsight.
Inteligencia de cliente con cumplimiento europeo
Gracias a esta expansión, Gainsight pone a disposición de sus clientes europeos las capacidades completas de Staircase AI, que ahora se pueden alojar de forma local, reduciendo la latencia y mejorando el rendimiento del sistema. Esto permite desplegar proyectos de IA a escala empresarial con plena conformidad con el RGPD, y con una infraestructura escalable y lista para grandes organizaciones multinacionales.
La solución es especialmente relevante en sectores altamente regulados como salud, educación y servicios financieros, donde la privacidad y la localización de los datos son factores críticos. Entre las funcionalidades destacadas, Staircase AI incorpora anonimización automática de información personal identificable (PII), eliminando de forma proactiva datos sensibles como correos electrónicos, tarjetas bancarias o historiales médicos antes de que ingresen en el sistema.
Certificaciones internacionales y seguridad avanzada
En línea con su estrategia de ofrecer una IA operativa ética y segura, Gainsight ha anunciado que su plataforma cuenta ya con las certificaciones ISO/IEC 27001 e ISO/IEC 42001, reconocidas por establecer las mejores prácticas internacionales en gestión de la seguridad de la información y gobernanza de la inteligencia artificial.
Estas certificaciones refuerzan la confianza en la solución, que automatiza tareas como la monitorización de cuentas, la detección de señales de abandono o de oportunidades de expansión, y la recolección de feedback a través de múltiples puntos de contacto con el cliente.
Atlas AI Agents: IA específica para cada rol
El nuevo centro de datos también refuerza el despliegue de los Atlas AI Agents, una serie de agentes inteligentes diseñados específicamente para acompañar al cliente a lo largo de todo su ciclo de vida: desde la incorporación hasta la renovación del contrato o la gestión de riesgos. Según Gainsight, estos agentes no sustituyen a los equipos humanos, sino que los complementan con automatización y escalabilidad, sin perder el toque personalizado.
Con esta apertura, Gainsight continúa ampliando su visión de una inteligencia artificial orientada a la retención del cliente, con capacidad de adaptación a entornos empresariales diversos, complejos y exigentes.
Próximo seminario: IA segura en acción
Para mostrar el funcionamiento práctico de sus herramientas, la empresa ha organizado un seminario online el próximo 29 de julio de 2025 a las 14:30 (GMT+1) titulado Turn Data into Action: How CS Teams Can Leverage AI to Drive Growth, con la participación de Ori Entis y Strath Lanyon, Chief Client Success Officer de Xceptor.
vía: globenewswire