Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Finetwork anuncia la salida de su CEO, Óscar Vilda, y abre una nueva etapa estratégica

La operadora española de fibra y móvil afronta un cambio en su liderazgo tras el despido de Vilda, con un comité provisional a cargo de la dirección.

La operadora móvil virtual (OMV) Finetwork ha confirmado la salida de su consejero delegado, Óscar Vilda, tras 20 meses al frente de la compañía. La decisión, que tiene efecto inmediato, parece responder a la insatisfacción de una parte de la dirección y los accionistas respecto a su gestión. Mientras se define a su sucesor, la operadora ha nombrado un comité de transición que asumirá temporalmente la dirección estratégica de la empresa.


Un comité directivo provisional para liderar el cambio

El comité de transición estará compuesto por tres altos cargos de Finetwork:

  • Pascual Pérez, fundador y presidente de la operadora, quien ya ha desempeñado un papel clave en la estrategia inicial de la compañía.
  • Manuel Hernández, actual director de negocio, encargado de supervisar las operaciones comerciales.
  • Carlos Valero, máximo responsable de tecnología, quien lidera las innovaciones y mejoras en infraestructura y conectividad.

Este equipo asumirá la toma de decisiones hasta que se designe un nuevo CEO. Según Pascual Pérez, la salida de Vilda marca el inicio de «una nueva etapa de consolidación», en la que la operadora buscará mejorar sus servicios y fortalecer su relación con clientes y distribuidores.


Una empresa en crecimiento, pero con desafíos estratégicos

Fundada en 2015 en Elda (Alicante), Finetwork se ha consolidado como una OMV de referencia en España, con un capital 100 % español y más de 1,3 millones de clientes en su cartera. Su modelo de negocio, basado en ofrecer servicios de fibra y móvil a precios competitivos, la ha posicionado como un actor importante en el sector de las telecomunicaciones.

Sin embargo, el despido de Óscar Vilda sugiere un posible desacuerdo sobre la dirección estratégica de la empresa. La compañía no ha detallado los motivos específicos de su salida, pero la rapidez del anuncio y la ausencia de un sucesor definido reflejan la necesidad de ajustes urgentes en su modelo de liderazgo.


Un futuro con nuevos retos y oportunidades

A pesar de la incertidumbre, Pascual Pérez ha destacado que la salida de Vilda supone una oportunidad para replantear la estrategia de Finetwork. La operadora buscará consolidarse aún más en el mercado, con la mira puesta en mejorar su competitividad y mantener su atractivo para los consumidores españoles.

Por ahora, no se han revelado candidatos para el puesto de CEO ni los pasos que seguirá la dirección en su proceso de selección. Sin embargo, la compañía parece decidida a aprovechar este cambio para impulsar su crecimiento y consolidar su posición en un sector altamente competitivo.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO