Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Filipinas evalúa reconvertir la planta nuclear de Bataan en un centro de datos

El futuro de la planta nuclear de Bataan (BNPP), que nunca llegó a operar desde su construcción en la década de 1980, sigue en debate. Mientras el Departamento de Energía de Filipinas (DoE) prioriza su posible reactivación como planta de energía nuclear, también se ha puesto sobre la mesa la propuesta de reconvertir la infraestructura en un centro de datos de gran escala.

La propuesta fue planteada recientemente por el gobernador de Bataan, José Enrique S. García III, quien subrayó el potencial de la planta para atraer inversiones significativas en el sector tecnológico. Patrick T. Aquino, director de la Oficina de Gestión de Utilización de Energía del DoE, reconoció esta posibilidad y destacó que los centros de datos suelen demandar un suministro energético elevado, con una necesidad mínima de 100 megavatios.

Revivir el proyecto nuclear: prioridad de la DoE

Pese a la propuesta de transformar la BNPP en un centro de datos, la DoE mantiene como prioridad la reactivación de la planta nuclear. En este sentido, Filipinas y Corea del Sur firmaron recientemente un memorando de entendimiento para realizar un estudio de viabilidad que determine si el proyecto es factible en términos técnicos, financieros y sociales.

Aquino subrayó que, incluso si el estudio de viabilidad arroja resultados positivos, se realizará un proceso exhaustivo de consulta pública antes de tomar cualquier decisión definitiva sobre la reactivación de la planta nuclear. La DoE también ha lanzado una encuesta de opinión para medir el grado de aceptación del proyecto entre las comunidades locales, apuntando a un nivel de apoyo de al menos el 80%.

Aceptación pública: un reto para el proyecto nuclear

Según una encuesta realizada en 2019 por la DoE en colaboración con Social Weather Stations, el 79% de los encuestados se mostró a favor de reactivar la BNPP, y el 65% apoyaría la construcción de una nueva planta nuclear en el país. Aquino indicó que la opinión pública sobre la energía nuclear en Filipinas se ha mantenido estable desde entonces.

La BNPP, construida bajo el mandato del expresidente Ferdinand Marcos, fue concluida en 1984, pero nunca fue activada debido a problemas de seguridad y a la fuerte oposición social en aquel entonces. Actualmente, la planta representa una infraestructura en desuso que requiere de inversiones significativas para su reactivación, pero cuya conversión en centro de datos también podría abrir nuevas oportunidades en el sector digital.

Centro de datos: un enfoque alternativo con potencial de inversión

La transformación de la BNPP en un centro de datos podría posicionar a Filipinas como un centro regional de tecnología, aprovechando la creciente demanda de infraestructura digital en Asia. Según el gobernador García, la planta tiene condiciones ideales para este tipo de instalación, al contar con suficiente espacio y la posibilidad de asegurar el suministro energético necesario.

Los centros de datos son esenciales en la era de la digitalización, al facilitar el procesamiento y almacenamiento de grandes volúmenes de datos. Su reconversión permitiría atraer inversiones tecnológicas y reducir la dependencia de infraestructura digital importada, alineándose con los objetivos de desarrollo tecnológico del país.

Mientras el debate continúa, el futuro de la planta nuclear de Bataan se presenta como un tema estratégico para Filipinas. La decisión entre reactivarla como fuente de energía nuclear o convertirla en un hub digital representa un dilema entre sostenibilidad energética y desarrollo tecnológico, dos sectores clave para el progreso económico y social del país.

vía: w.media

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO