Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

FerretDB: la alternativa open source a MongoDB que apuesta por PostgreSQL

FerretDB propone una arquitectura híbrida que traduce comandos de MongoDB a SQL sobre PostgreSQL, con el objetivo de recuperar la libertad y transparencia que muchos desarrolladores e infraestructuras modernas exigen.

Durante años, MongoDB fue sinónimo de agilidad y flexibilidad para los desarrolladores. Su modelo orientado a documentos y la facilidad de uso de sus drivers lo convirtieron en un referente en el universo de bases de datos NoSQL. Sin embargo, el cambio de licencia a SSPL ha provocado un giro en la percepción de muchos usuarios, que buscan alternativas más abiertas. En este contexto, surge FerretDB, una solución que preserva la experiencia MongoDB mientras almacena los datos en PostgreSQL.

¿Qué es FerretDB?

FerretDB no es una base de datos per se, sino un proxy que actúa como intermediario entre los clientes MongoDB y una base de datos PostgreSQL. Utiliza la extensión DocumentDB para soportar estructuras tipo JSON, y traduce de forma automática las operaciones del protocolo BSON de MongoDB a consultas SQL estándar.

Esto permite que cualquier aplicación que utilice drivers de MongoDB pueda funcionar con FerretDB sin necesidad de cambiar una sola línea de código.

Arquitectura y funcionamiento

FerretDB funciona como una capa intermedia transparente. Su diseño es compatible con clientes como mongosh, Compass o librerías como Mongoose o PyMongo.

Esquema funcional:

  • Cliente o aplicación con driver de MongoDB → FerretDB → PostgreSQL con soporte JSONB

Gracias a esta arquitectura, los desarrolladores pueden conservar la experiencia de desarrollo con MongoDB, pero beneficiarse de la fiabilidad, consistencia transaccional y herramientas del ecosistema PostgreSQL.

diagrama ferretdb

¿Por qué elegir FerretDB?

FerretDB nace de una necesidad clara: ofrecer una alternativa realmente open source a MongoDB, sin los condicionantes de la SSPL. Estas son algunas de sus ventajas clave:

Licencia Apache 2.0

Frente a la SSPL de MongoDB, que no es reconocida por la OSI y tiene limitaciones comerciales, FerretDB opta por una licencia Apache 2.0, ampliamente aceptada y compatible con entornos empresariales y comunitarios.

Compatibilidad total con MongoDB

FerretDB soporta las principales operaciones de MongoDB:

  • find, insert, update, delete
  • Índices
  • Operaciones de agregación
  • Consultas geoespaciales (en desarrollo)

Fiabilidad de PostgreSQL

Los datos se almacenan en PostgreSQL utilizando columnas JSONB, lo que permite:

  • Cumplimiento de ACID
  • Compatibilidad con herramientas SQL
  • Integración con entornos Kubernetes, copias de seguridad avanzadas y replicación nativa

Infraestructura sostenible

FerretDB se alinea con la tendencia hacia infraestructuras abiertas, fácilmente integrables en plataformas como Docker, Kubernetes o entornos cloud multicloud.

Comparativa: FerretDB vs MongoDB

CaracterísticaMongoDB Community EditionFerretDB + PostgreSQL
LicenciaSSPL (no OSI)Apache 2.0
Motor de almacenamientoWiredTigerPostgreSQL (JSONB)
Compatibilidad con driversNativaCompatible
Consultas SQLNo
Flexibilidad de despliegueMediaAlta
Madurez para producciónAltaMedia (en crecimiento)

Empezar con FerretDB (Docker)

Para pruebas rápidas, FerretDB proporciona una imagen Docker preconfigurada:

bashCopiarEditardocker run -d --rm --name ferretdb -p 27017:27017 \
  -e POSTGRES_USER=ferret \
  -e POSTGRES_PASSWORD=ferretpw \
  ghcr.io/ferretdb/ferretdb-eval:2

Esta imagen contiene:

  • FerretDB
  • PostgreSQL con DocumentDB Extension
  • Cliente MongoDB Shell

Nota: esta configuración no guarda los datos tras el apagado. Para producción, se recomienda una instalación más sólida como se detalla en su documentación oficial.

Casos de uso y ecosistema

FerretDB ya cuenta con soporte en plataformas como:

  • FerretDB Cloud
  • Tembo
  • Civo
  • Elestio
  • Cozystack

Y se postula como una solución ideal para:

  • Proyectos SaaS que requieren compatibilidad MongoDB sin restricciones de licencia
  • Equipos DevOps que gestionan arquitecturas multicliente
  • Desarrolladores que quieren mezclar capacidades NoSQL con herramientas SQL tradicionales

Además, existe una versión embebida como librería en Go, ideal para integraciones avanzadas en servicios backend.

Comunidad y futuro

El proyecto avanza rápidamente, con mejoras constantes en soporte de agregaciones, rendimiento y compatibilidad. Su comunidad está activa, con repositorios abiertos y hojas de ruta públicas.


FerretDB representa un puente entre dos mundos: el dinamismo de MongoDB y la solidez de PostgreSQL. En un momento en que la soberanía tecnológica y la transparencia son más importantes que nunca, esta solución open source se posiciona como una alternativa robusta, eficiente y ética para desarrolladores y arquitectos de sistemas.

¿Buscas la agilidad de MongoDB sin ataduras? FerretDB puede ser la respuesta.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO