Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Evolutio mantiene el 98 % de sus servicios activos tras el apagón del 28 de abril gracias a su resiliencia y coordinación operativa

La empresa tecnológica logró preservar la disponibilidad de sus infraestructuras y minimizar el impacto en las comunicaciones tras más de seis horas de interrupción eléctrica. El trabajo conjunto con sus socios y proveedores resultó clave para recuperar la conectividad crítica.

La jornada del 28 de abril de 2025 pasará a la historia como uno de los mayores desafíos operativos para el ecosistema digital español. Sin embargo, para Evolutio, la firma especializada en servicios cloud y transformación digital, la respuesta fue clara: ninguno de sus Data Centers sufrió interrupciones, y el 98 % de sus servicios estaban operativos antes de las 8:00 de la mañana del mismo día.

El éxito no fue casual. Según explica Jacinto Cavestany, CEO de Evolutio, el comportamiento de la infraestructura fue impecable: ni sus propios centros de datos ni los de sus socios estratégicos —Global Switch, Equinix, Digital Realty e Interxion— presentaron incidencias.


La complejidad vino de la mano de las comunicaciones

Donde sí se presentaron dificultades fue en la red de nodos de comunicación, especialmente pasadas las seis horas de apagón, cuando comenzaron a agotarse las baterías de respaldo de los enlaces críticos. La gestión de esta situación exigió una respuesta coordinada y veloz.

“El trabajo conjunto con el equipo de lyntia fue espectacular. Nos llevó toda la noche, pero conseguimos restaurar el 98 % de los servicios antes del amanecer”, destacó Cavestany.


Una noche de esfuerzo y compromiso total

Desde el Evolutio Intelligent Digital Operational Center (EIDOC), tanto en España como en Portugal, se coordinaron esfuerzos técnicos y logísticos en tiempo real, activando planes de contingencia, gestionando prioridades de tráfico y desplegando recursos humanos sobre el terreno para restaurar enlaces físicos y reconfigurar rutas.

“Quiero agradecer a todos mis colaboradores por su entrega. Su compromiso con nuestros clientes ha sido ejemplar en una situación extremadamente compleja”, añadió el CEO.


Más que continuidad: respuesta ante lo inesperado

El caso de Evolutio refleja una realidad del ecosistema digital moderno: la resiliencia no termina en los generadores eléctricos, sino que se extiende a toda la cadena de valor digital, desde el CPD hasta el último kilómetro de fibra.

Contar con socios bien coordinados, infraestructura distribuida y un centro de operaciones con visibilidad multinodo permitió que, a pesar del fallo energético prolongado, los servicios digitales más críticos pudieran mantenerse en funcionamiento.


Conclusión

El apagón del 28 de abril puso a prueba la preparación de muchas empresas. Evolutio demostró no solo que su infraestructura está a la altura, sino que cuenta con una cultura operativa y técnica capaz de responder en escenarios límite.

En el nuevo paradigma digital, la capacidad de mantener el 98 % de los servicios activos no es solo un logro técnico: es una garantía de confianza para el futuro.

Fuente: Evolution en Linkedin

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO