Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Espanix sufre una caída temporal en su tráfico: impacto y recuperación

Durante la mañana del 26 de marzo, Espanix, el principal punto neutro de intercambio de tráfico en España, ha experimentado una caída temporal en su tráfico de datos. Según los gráficos públicos disponibles en su portal oficial de monitorización de tráfico, se ha detectado una fuerte caída en el volumen de datos entre las 9:30 y las 10:00 horas, con picos intermitentes e inestabilidad que han afectado tanto a las conexiones de entrada como de salida.

El tráfico habitual de Espanix se sitúa por encima del 1,3 Tbps, alcanzando picos máximos cercanos a los 1,41 Tbps. Sin embargo, en el tramo afectado, la gráfica refleja una abrupta caída a niveles muy bajos y posteriores oscilaciones irregulares.

espanix trafico 26 marzo 2025graph 5708

Este fallo ha tenido impacto en numerosos proveedores y operadores que dependen de Espanix para enrutar parte de su tráfico, afectando de manera puntual la velocidad y disponibilidad de servicios online, plataformas de streaming, acceso a páginas web y aplicaciones en tiempo real.

La situación ha comenzado a estabilizarse pasadas las 10:30 horas, recuperando poco a poco los valores habituales. Desde Espanix no se ha emitido aún un comunicado oficial explicando las causas exactas de la incidencia, aunque se barajan posibles problemas técnicos en la infraestructura de red, fallos en routers principales o tareas de mantenimiento no anunciadas.

El tráfico en puntos neutros como Espanix es un indicador clave de la salud de la red en España. Cualquier interrupción se deja notar en el consumo diario de contenidos digitales, desde navegación web hasta transmisión de datos críticos para empresas.

Por el momento, los valores ya han recuperado su ritmo habitual, rozando los 1 Tbps. La comunidad tecnológica y los grandes operadores permanecen atentos a nuevas actualizaciones para esclarecer el origen de este fallo inesperado.

Desde el sector recomiendan a las empresas afectadas contar con planes de contingencia y conexiones diversificadas en distintos puntos neutros para evitar impactos mayores en caso de incidencias similares.

Seguiremos atentos a cualquier información oficial que pueda emitir Espanix en las próximas horas. Si bien la situación parece estable actualmente según los gráficos de Espanix.