Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

España impulsa su liderazgo tecnológico con la primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas y una inversión de 800 millones de euros

Madrid ha sido escenario hace unos días de un hito para el futuro digital del país. El Gobierno de España, a través de los ministros Óscar López y Diana Morant, ha presentado oficialmente la primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas 2025-2030, un ambicioso plan nacional con una inversión inicial de 808 millones de euros, que podría alcanzar los 1.500 millones sumando aportaciones públicas y privadas.

El anuncio se ha realizado durante el Foro Global de Tecnología de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), celebrado en el Espacio Fundación Telefónica. El objetivo principal: posicionar a España como uno de los actores líderes en la revolución cuántica que definirá las próximas décadas.

Una estrategia integral para un cambio disruptivo

La Estrategia persigue un doble fin: reforzar el ecosistema cuántico nacional —tanto en el ámbito de la investigación como del mercado— y preparar a la sociedad para el impacto que estas tecnologías provocarán en múltiples sectores.

A diferencia de la tecnología tradicional, basada en la física clásica, las tecnologías cuánticas permitirán realizar cálculos que hoy tomarían siglos en apenas minutos, transmitir información de forma ultrasegura a largas distancias y medir propiedades físicas con una precisión jamás alcanzada.

Entre las aplicaciones prácticas destacan:

  • Planificación ultra precisa de redes eléctricas.
  • Descubrimiento de nuevos fármacos mediante simulaciones moleculares avanzadas.
  • Modelado de riesgos climáticos para una mejor gestión de desastres.
  • Desarrollo de catalizadores sostenibles para fertilizantes.
  • Creación de materiales avanzados en sectores estratégicos como la defensa.

“La transformación digital actual impulsa tecnologías que cambiarán el mundo tal como lo conocemos. La cuántica es una de ellas y España debe especializarse, especialmente en comunicaciones cuánticas, esenciales para proteger entornos críticos como las transacciones financieras o la red energética”, ha destacado Óscar López.

Por su parte, Diana Morant ha afirmado: “Invertir en investigación cuántica es apostar por liderar las innovaciones disruptivas que marcarán el siglo XXI”.

Siete prioridades estratégicas para un ecosistema sólido

La Estrategia estructura sus esfuerzos en torno a siete prioridades clave:

  1. Fomento de empresas españolas en tecnologías cuánticas.
  2. Convergencia de inteligencia artificial y computación cuántica.
  3. Consolidación de España como referente en comunicaciones cuánticas.
  4. Demostración de impactos tangibles en sensórica y metrología cuántica.
  5. Protección de la privacidad en un futuro postcuántico.
  6. Refuerzo de capacidades en infraestructuras, investigación y talento.
  7. Creación de un ecosistema español cuántico, coordinado y líder en Europa.

El plan cuenta con el respaldo de los Fondos FEDER y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), además de alinearse con las iniciativas de soberanía digital de la Unión Europea.

Según datos de la Comisión Europea, una de cada cuatro pymes cuánticas del mundo está en Europa, lo que refleja una oportunidad real para que España y la UE lideren este nuevo mercado, estimado en 173.000 millones de dólares para 2040.

Primera acción: el Hub de Comunicaciones Cuánticas

Como parte de su implementación, el Gobierno ha aprobado la creación del Hub de Comunicaciones Cuánticas, con una inversión inicial de 10 millones de euros. Este Hub impulsará:

  • Casos de uso reales en comunicaciones cuánticas.
  • Investigación avanzada en fotónica cuántica.
  • Iniciativas de formación y divulgación.

Instituciones como el Instituto de Ciencias Fotónicas de Cataluña y la Universidad Politécnica de Madrid serán algunas de las principales beneficiarias, recibiendo millones de euros para reforzar sus capacidades.

Una apuesta estratégica en el contexto geopolítico global

La jornada ha reunido a expertos de más de 38 países miembros de la OCDE. El foro ha puesto en valor la importancia de apostar por tecnologías cuánticas en un contexto internacional marcado por la competencia tecnológica y los retos de soberanía digital.

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha enfatizado que “la carrera cuántica no es solo una oportunidad, sino una necesidad estratégica para asegurar la competitividad y la seguridad económica de España”.

Esta tarde, la estrategia será presentada en un evento abierto al público para acercar los avances científicos a la ciudadanía, dentro de la apuesta por una divulgación transparente y la preparación social ante los cambios disruptivos que traerá la computación cuántica.

Fuente: Digital.gob.es

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO