Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Elon Musk intenta comprar OpenAI por 97.400 millones, pero Sam Altman lo rechaza con ironía

La oferta hostil del multimillonario reaviva su conflicto con OpenAI en un momento clave para la empresa de IA

Elon Musk ha dado un nuevo golpe en la industria de la inteligencia artificial con un intento de compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares, según reveló The Wall Street Journal. Sin embargo, la propuesta no solicitada fue rápidamente rechazada por Sam Altman, CEO de OpenAI, quien aprovechó la ocasión para lanzarle un comentario mordaz:

«No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres.»

La respuesta de Musk no se hizo esperar y llegó con un lacónico “estafador”, dejando en claro que la disputa entre ambos sigue más viva que nunca.

Musk vs. OpenAI: una relación rota desde hace años

La historia entre Musk y OpenAI no es nueva. El empresario fue uno de los cofundadores de la compañía en 2015, pero su salida en 2018 lo llevó a convertirse en uno de sus mayores críticos. Musk ha acusado en reiteradas ocasiones a OpenAI de alejarse de su visión inicial de código abierto y de depender en exceso de Microsoft, quien ha invertido miles de millones en la compañía.

Este intento de compra llega en un momento de transformación para OpenAI, que está evaluando convertirse en 2025 en una Corporación de Beneficio Público (PBC), una figura legal en EE.UU. que permite generar ganancias mientras se mantiene un compromiso con el beneficio social. Este cambio, según la empresa, es fundamental para seguir recibiendo inversiones y garantizar la sostenibilidad de sus ambiciosos proyectos de IA.

Además, OpenAI enfrenta una competencia feroz, especialmente con la irrupción de DeepSeek, un nuevo actor chino que ha puesto en duda su liderazgo en el sector. Esto ha abierto un debate sobre la necesidad de gastar 500.000 millones de dólares en proyectos como The Stargate Project, una de las iniciativas más costosas de OpenAI hasta la fecha.

El plan de Musk y el conflicto de intereses

La oferta liderada por Musk incluye su propia empresa de inteligencia artificial, xAI, y fondos de inversión como Valor Equity Partners, Baron Capital y 8VC. En su declaración, Musk justificó su intento de adquisición afirmando que “es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza de código abierto y centrada en la seguridad que fue en el pasado”.

Sin embargo, muchos expertos ven este movimiento con escepticismo y consideran que se trata de un intento de Musk por tomar el control de la compañía más influyente en IA. Además, su cercanía con la administración de EE.UU. y su influencia en decisiones estratégicas han despertado sospechas sobre un posible conflicto de intereses.

En otras jurisdicciones, un intento de adquisición como este podría ser considerado una nacionalización encubierta, dado el peso de Musk en la política estadounidense y su capacidad para influir en regulaciones tecnológicas.

OpenAI resiste, pero el conflicto sigue abierto

Con la oferta ya rechazada y las tensiones al alza, todo apunta a que la guerra entre Elon Musk y OpenAI continuará. Si bien la empresa de Sam Altman sigue siendo el referente en IA generativa, su dominio ya no es incuestionable, y ahora debe lidiar no solo con nuevos competidores, sino también con el multimillonario más influyente del planeta, decidido a desafiar su liderazgo.

Este episodio es solo el último de una serie de enfrentamientos entre Musk y OpenAI, pero queda claro que la batalla por el control de la IA apenas comienza.

Foto vía: Samsung. Fuente: Noticias Inteligencia Artificial

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO