En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento, con previsiones de alcanzar un volumen de mercado de 5.000 millones de dólares en 2028, según Statista. En este contexto, Craftgate, plataforma de orquestación de pagos «One-Stop Shop», procesó en 2024 un volumen de pagos online de 3.150 millones de euros, lo que representa un incremento del 181% respecto a los 1.120 millones registrados en 2023.
Las transacciones online en 2024 aumentaron un 102% en comparación con el año anterior, impulsadas principalmente por sectores como el ecommerce, turismo, joyería, moda, venta minorista de alimentos y seguros. Además, el valor medio de la cesta de compra en 2024 alcanzó los 81 euros, según datos de Craftgate.
Los pagos online se han consolidado como pieza clave en el comercio electrónico. Desde su llegada a España en noviembre, Craftgate registró que el 10,43% de las operaciones de pago en 2024 se realizaron mediante métodos de pago alternativos, con un total de 21 opciones diferentes utilizadas a través de su plataforma en el último año.
Noviembre marca el récord en volumen y número de pagos
La campaña de descuentos y rebajas de noviembre, con fechas tan señaladas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday, continúa destacando como uno de los mayores hitos comerciales del calendario y como una gran oportunidad para alcanzar los objetivos de ventas anuales. Así, según las transacciones procesadas por Craftgate, el mayor número de pagos y volumen del 2024 se produjo en noviembre, con un crecimiento del 21% en comparación con octubre y de hasta un 129% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Un aumento similar se ha experimentado en el número de transacciones, con un incremento del 24% respecto a octubre, y un 86% en comparación con noviembre de 2023. En conclusión, el mayor número de transacciones y volumen de pagos se registró durante el 11.11 y el Black Friday. Las compras realizadas en estos dos días representaron el 12% de los pagos de noviembre.
La orquestación de pagos, una de las grandes tendencias del sector fintech
Con el continuo aumento de las transacciones online, la orquestación de pagos se ha vuelto indispensable para las empresas que gestionan diversos proveedores y métodos de pago. De hecho, según Global Market Insights, se espera que el mercado crezca significativamente, de 1.200 millones de dólares en 2023 a 6.300 millones en 2032. Y es que según el Global Payment Report 2024 de McKinsey, la orquestación de pagos es una de las tres tendencias clave que definirán el futuro del sector.
“El panorama fintech está evolucionando rápidamente gracias al impulso de innovaciones como la IA, el blockchain, BNPL, los monederos digitales, las plataformas de orquestación de pagos, o los neobancos. Estas tecnologías ya no son tendencias, sino herramientas esenciales para construir ecosistemas financieros seguros, fluidos e inteligentes”, apunta Jorge Sorial, Country Manager de Craftgate en España. “A medida que estas tecnologías maduren, las empresas que prioricen la adaptabilidad, la innovación y las estrategias centradas en el cliente serán las mejor posicionadas para liderar la próxima era fintech”.