Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El uso de Linux sigue avanzando y se sitúa en máximos históricos

La cuota de mercado de Linux en el escritorio ha alcanzado un nuevo hito, situándose en máximos históricos según los datos recopilados por Statcounter, la firma de estadística de referencia tras el cierre de NetMarketShare. Esta tendencia al alza confirma el creciente interés y adopción de Linux por parte de los usuarios.

linux crece sistemas operativos
Screenshot

Crecimiento Sostenido en 2024

Linux superó el 4% de cuota en el escritorio en febrero de 2024, manteniéndose en ese nivel durante un mes más antes de experimentar una ligera caída, aunque permaneciendo claramente por encima del 3%. En junio, la cuota se situó en el 4,05% y en julio alcanzó el 4,45%, marcando un máximo histórico en los registros de Statcounter.

Es importante señalar que, aunque estos datos deben tomarse con cautela debido a los posibles márgenes de error, proporcionan una imagen aproximada de la situación del mercado de sistemas operativos para escritorio. A pesar de estas posibles imprecisiones, los datos de Statcounter son una referencia útil para entender las tendencias actuales.

Cuotas de Mercado en Julio de 2024

Según Statcounter, la cuota de mercado de los sistemas operativos para escritorio en julio de 2024 es la siguiente:

  • Windows: 72,08%
  • macOS: 14,92%
  • Desconocido: 7,14%
  • Linux: 4,45%
  • ChromeOS: 1,41%
  • FreeBSD: 0,01%

El segmento «Desconocido» representa un misterio, pero se cree que puede incluir sistemas no identificados que operan detrás de una VPN. Algunos sugieren que una parte de estos sistemas podría ser Linux no identificado correctamente, aunque la teoría de las VPN parece tener más fuerza.

StatCounter os combined ww monthly 202307 202407

Cuota de Linux por Continentes

La cuota de Linux varía considerablemente según el continente:

  • Asia: 6,16%
  • África: 2,77%
  • Europa: 3,42%
  • Norteamérica: 3,52%
  • Oceanía: 1,82%
  • Sudamérica: 3,02%

En términos de países específicos, algunos datos destacados son:

  • España: 3,47%
  • Estados Unidos: 3,74%
  • Brasil: 3,13%
  • México: 2,54%
  • Argentina: 3,37%
  • Colombia: 3,15%
  • Chile: 1,3%
  • Ecuador: 3,12%
  • Venezuela: 6,77%
  • Bolivia: 2,61%
  • Perú: 2,04%

Factores Contribuyentes al Crecimiento de Linux

El aumento en la adopción de Linux puede atribuirse a varios factores. El descontento con las versiones más recientes de Windows, especialmente Windows 10 y 11, ha llevado a muchos usuarios a buscar alternativas. Además, la popularidad de la Steam Deck, que opera con una versión de Linux, ha contribuido a que más personas pierdan el miedo a este sistema operativo.

Por otro lado, los ordenadores Mac con procesadores Intel están perdiendo soporte, lo que podría estar impulsando a algunos usuarios a cambiarse a Linux. También, la mejora continua en los controladores gráficos y la mayor estabilidad del sistema han hecho que Linux sea una opción más atractiva.

Perspectivas Futuras

A pesar de que la cuota de mercado global de Linux en el escritorio es aún pequeña comparada con Windows y macOS, la tendencia al alza es clara. Si esta tendencia continúa, es probable que más compañías y desarrolladores de aplicaciones comiencen a tomar a Linux en serio, lo que podría incluir el desarrollo de versiones compatibles de software de peso como Adobe, AutoCAD y servicios de streaming como SkyShowtime.

El futuro de Linux en el escritorio parece prometedor, y con cada aumento en la cuota de mercado, el ecosistema se fortalece, beneficiando a todos los usuarios que buscan una alternativa robusta y flexible a los sistemas operativos dominantes.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO