Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El tráfico de Internet creció un 17,2% en 2024, según el informe anual de Cloudflare

El informe anual Year in Review 2024 de Cloudflare Radar ofrece un análisis detallado sobre las tendencias globales de Internet, destacando un aumento del tráfico global del 17,2% durante el año y una adopción creciente de tecnologías como la encriptación post-cuántica y el protocolo HTTP/3. Este estudio, en su quinta edición, analiza métricas clave como tráfico, conectividad, seguridad y el uso de tecnologías, además de presentar tendencias locales en 200 países y regiones.

Principales hallazgos del informe

traffic worldwide

Crecimiento del tráfico global
El tráfico de Internet registró un crecimiento del 17,2%, siguiendo una tendencia similar a los años anteriores. Destaca Guinea, en África Occidental, con un aumento del tráfico del 350%, mientras que Cuba sufrió caídas significativas debido a apagones en octubre y noviembre, provocados por fallos en su red eléctrica y el huracán Rafael. Además, las interrupciones deliberadas de Internet dirigidas por gobiernos fueron un factor recurrente, como ocurrió en Bangladesh durante las protestas estudiantiles en julio.

Auge de tecnologías de seguridad y conectividad
El 13% del tráfico mediante TLS 1.3 empleó encriptación post-cuántica, impulsada por la adopción en navegadores como Chrome. Asimismo, HTTP/3 representó el 20,5% de las solicitudes web globales, una mejora respecto al año anterior. Por otra parte, España destacó en métricas de calidad de Internet, con velocidades de descarga superiores a 292 Mbps y latencias bajas, reflejando su liderazgo en la implementación de redes de alta capacidad.

adoption HTTP versions global

Dispositivos móviles y uso de IPv6
Los dispositivos móviles generaron el 41,3% del tráfico global, con cifras superiores al 77% en países como Sudán y Siria. En cuanto a la adopción de IPv6, India lideró con un 68,9%, seguida de Malasia con un 59,6%. Sin embargo, 96 países aún registran tasas de adopción por debajo del 10%, lo que evidencia desafíos para una transición completa.

connectivity IPv6 adoption

Seguridad en la red: amenazas persistentes

El informe subraya que el 6,5% del tráfico global fue mitigado por sistemas de seguridad de Cloudflare, siendo los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) y las reglas de firewall las principales herramientas empleadas. Estados Unidos concentró más de un tercio del tráfico de bots, seguido de Alemania. Por su parte, el sector de juegos y apuestas fue el más atacado en 2024, superando al sector financiero, que lideró el año anterior.

Una amenaza persistente fue la vulnerabilidad Log4j, que continuó siendo activamente explotada a pesar de haberse descubierto en 2021. Esta vulnerabilidad destacó por su actividad constante y por superar significativamente en frecuencia a otras fallas críticas descubiertas este año.

El impacto de Starlink y los bots de IA

traffic Starlink worldwide

El tráfico global asociado a Starlink, el servicio de Internet satelital de SpaceX, se triplicó en 2024. Este crecimiento estuvo impulsado por la expansión a nuevos mercados como Malawi y Georgia, donde el uso aumentó 38x y 100x, respectivamente. Por otro lado, los bots de inteligencia artificial, como Bytespider (de ByteDance) y ClaudeBot (de Anthropic), mostraron un descenso progresivo en su actividad, reflejando posiblemente ajustes en la recopilación de datos para entrenar modelos de IA.

Conclusión y perspectivas para 2025

El informe de Cloudflare subraya el impacto de las políticas gubernamentales, las innovaciones tecnológicas y las amenazas persistentes en la configuración del ecosistema de Internet. Además, ofrece perspectivas valiosas para que empresas y gobiernos planifiquen estrategias de conectividad y seguridad para el próximo año. La plataforma Cloudflare Radar sigue siendo una herramienta crucial para monitorizar y analizar estas tendencias en tiempo real, marcando el camino hacia un Internet más seguro, rápido y accesible.

Referencias: CloudFlare y Radar 2024 CF