Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El superordenador exascale JUPITER posicionará a Europa en el camino de la excelencia científica e industrial

Un consorcio formado por Eviden, del Grupo Atos francés, especialista en computación avanzada, y ParTec, referente alemán en supercomputación modular, ha firmado un acuerdo con EuroHPC. Este contrato tiene como objetivo la entrega del primer superordenador exascale en Europa. El Centro de Supercomputación Jülich, en Alemania, se encargará de su operación para un proyecto que alcanza un coste total de 500 millones de euros.

El revolucionario sistema, denominado JUPITER, está previsto para sobrepasar un trillón de cálculos por segundo, gracias a la colaboración con GPU y CPU de próxima generación proporcionados por NVIDIA y SiPearl. Este hito permitirá a Europa mantenerse a la vanguardia de la excelencia científica e independencia industrial. Además, el equipo promete una potencia de cálculo sin precedentes con un consumo energético optimizado, impulsando la innovación en toda la comunidad científica del continente.

El superordenador JUPITER está preparado para enfrentarse a los desafíos más significativos en términos de simulaciones y aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) en ciencia e industria. Entre sus potenciales usos, se destaca el entrenamiento avanzado para modelos de IA generativa, simulaciones para la creación de materiales de vanguardia, gemelos digitales de órganos humanos con fines médicos, validaciones en computación cuántica y análisis detallados del clima global.

Con una base en la arquitectura de refrigeración líquida BullSequana XH3000 de Eviden, JUPITER ofrecerá una capacidad de procesamiento tres veces superior al actual superordenador más potente en Europa. Este coloso tecnológico equivaldrá a la potencia de 10 millones de ordenadores personales y ocupará el espacio de cerca de 4 canchas de tenis, con más de 260 km de cableado de alta capacidad.

Este sistema constará de dos segmentos principales: un módulo acelerador GPU (Booster Module) y un módulo de clúster de propósito general (Cluster Module), que se apoyará en el primer procesador europeo especializado en HPC, el SiPearl Rhea1.

Los interesados en más detalles sobre JUPITER tendrán que esperar hasta la conferencia SC23 de noviembre, donde se desvelarán especificaciones adicionales del sistema.

Emmanuel Le Roux, Grupo SVP, Director Global de HPC, IA y Cuántica de Eviden, Grupo Atos, dijo «Proporcionar el primer superordenador exascale en Europa. Basado en nuestro BullSequana XH3000, es un momento de verdadero orgullo para nuestros equipos. Durante todo el tiempo que hemos estado ofreciendo tecnologías informáticas, hemos estado apoyando a países europeos en su camino la soberanía económica e industrial. La comunidad científica europea ahora puede beneficiarse de una extraordinaria máquina ‘hecha en Europa’ para abordar retos científicos y estimular la innovación».

Benhard Frohwitter, CEO de ParTec AG dijo «El sistema de arquitectura modular dinámica (dMSA), desarrollado bajo el liderazgo del Centro de Supercomputación Jülich y ParTec, con la participación de varios partners europeos y patentando por ParTec, es un novedoso diseño de sistema de computación de alto rendimiento y supone una contribución imprescindible para suministrar la eficiencia y velocidad necesarias para algoritmos de IA sofisticados. El contrato concedido a ParTec AG y su colaborador Eviden, no sólo subraya la competitividad y el rendimiento de los proveedores alemanes y europeos en la construcción de superordenadores, sino que también es un paso decisivo hacia la soberanía tecnológica de Europa».

Ian Buck, Vicepresidente de Hyperscale y HPC en NVIDIA dijo «NVIDIA está colaborando con Eviden y con EuropHPC JU y la comunidad científica europea en JUPITER para proveer a los investigadores con la IA más avanzada y los recursos HPC que sean necesarios para impulsar la siguiente ola de avances en áreas como el clima y la meteorología, la ciencia de materiales, descubrimientos farmacéuticos, ingeniería industrial, y tecnologías de computación cuánticas. Aportando el poder de la computación acelerada de NVIDIA al primer ordenador exascale en Europa, ayudamos a trazar nuevos caminos de investigación y descubrimiento científico no sólo en Europa, sino en todo el mundo».

Philippe Notton, CEO y Fundador de SiPearl, dijo «Estamos emocionados de que Rhea1, nuestro microprocesador HPC-dedicated energéticamente eficiente, será el motor del primer superordenador exascale de Europa. Esto valida la visión de EuroHPC de crear el consorcio de la Iniciativa Europea de Procesadores, incubado por SiPearl. Estamos deseando trabajar con Jülich, Eviden y ParTec para hacer realidad el innovador sistema JUPITER. Juntos, podemos contribuir a la soberanía tecnológica Europea, reduciendo drásticamente la huella de carbono de la supercomputación y la Inteligencia Artificial».

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO