El último informe de Uptime Institute revela una industria resiliente pero tensionada por la demanda de inteligencia artificial, las limitaciones energéticas y la escasez de talento sénior
La edición número 15 del informe global sobre centros de datos de Uptime Institute traza un retrato nítido de un sector innovador que avanza con firmeza, pero no sin obstáculos. Con más de 800 operadores y propietarios de centros de datos encuestados a nivel mundial, el estudio destaca que la industria está inmersa en una etapa crítica marcada por la necesidad urgente de modernización, el aumento de costes operativos y la incertidumbre sobre cómo absorber la creciente demanda de cargas de trabajo basadas en inteligencia artificial (IA).
Andy Lawrence, director ejecutivo de investigación de Uptime Institute, lo resume con claridad: “Los operadores deben afrontar múltiples desafíos estratégicos a la vez. Desde anticipar cambios tecnológicos impredecibles hasta planificar ampliaciones a pesar de las restricciones de energía, sin olvidar el reto de captar y retener talento cualificado en posiciones de liderazgo”.
La revolución de la IA y la densidad de racks como motor de transformación
Uno de los datos más destacados del informe es el crecimiento sostenido en la densidad energética de los racks. Aunque la mayoría de los centros de datos aún operan con densidades entre los 10 y 30 kW por rack, el aumento constante refleja una adaptación progresiva para soportar hardware especializado en IA, como las GPUs de alto rendimiento de NVIDIA. Sin embargo, los despliegues extremos siguen siendo casos puntuales, y las instalaciones que superan los 30 kW por rack aún son escasas.
Además, aproximadamente un tercio de los encuestados ya utiliza sus instalaciones para entrenar o ejecutar modelos de IA, con previsiones de crecimiento prudente pero sostenido. No obstante, persiste una gran incertidumbre sobre dónde deben alojarse estas cargas —en centros de datos propios, en la nube o en instalaciones híbridas— y cómo hacer frente al consumo energético asociado.
La sombra de los costes y el retraso en métricas de sostenibilidad
El coste sigue siendo la principal preocupación de los equipos de infraestructura digital en 2025. A esto se suma un nuevo foco de inquietud: la capacidad de prever con precisión las necesidades futuras de potencia y espacio, en un contexto donde los requisitos pueden cambiar drásticamente por la irrupción de nuevas aplicaciones y aceleradores de IA.
En paralelo, el informe subraya un estancamiento en la mejora de los indicadores de sostenibilidad. Por sexto año consecutivo, el índice de eficiencia energética PUE apenas ha variado. Las limitaciones derivadas de infraestructuras heredadas y las condiciones climáticas locales continúan dificultando la mejora de la eficiencia en la refrigeración. Además, los compromisos regulatorios en materia medioambiental parecen estar relajándose en algunas regiones, precisamente en un momento en el que el impulso comercial hacia la IA exige mayores recursos.
Menos apagones críticos, pero no desaparecen
Aunque la frecuencia de apagones con alto impacto ha disminuido gradualmente, uno de cada diez incidentes sigue causando una interrupción grave o severa. Esto refuerza la necesidad de seguir invirtiendo en resiliencia operativa, gestión preventiva y arquitecturas tolerantes a fallos.
La confianza en el uso de la IA para la operación de centros de datos se mantiene condicionada por el tipo de tarea: la mayoría de los operadores ve con buenos ojos su aplicación en análisis de datos de sensores o mantenimiento predictivo, pero muestran reservas sobre delegar decisiones de configuración, control de equipos o gestión del personal.
El talento sénior, en riesgo de extinción
Por primera vez, el informe alerta de una escasez aguda de perfiles sénior. A medida que muchos líderes veteranos se retiran, las organizaciones encuentran dificultades crecientes para cubrir puestos clave con personal experimentado. Esto genera un déficit de gestión justo cuando la industria entra en una nueva fase de crecimiento impulsado por la IA, la hibridación de modelos de nube, y la presión por lograr centros de datos más sostenibles y eficientes.
Hacia un modelo híbrido e impredecible
A pesar de la migración a la nube, los centros de datos corporativos siguen siendo fundamentales para las organizaciones con cargas críticas. Un 45 % de los workloads siguen residiendo en instalaciones propias. El modelo híbrido —que combina infraestructura on-premises, colocation y nube— continúa siendo la estrategia predominante.
Uptime Institute ha sido durante tres décadas el referente global en certificaciones, estándares y formación para la industria del data center. Su encuesta anual, considerada la más extensa y longeva del sector, proporciona una radiografía esencial para anticipar tendencias, evaluar riesgos y definir estrategias en un entorno donde la energía, el talento y la IA se han convertido en las variables clave de una ecuación cada vez más compleja.
Más información: Informe Uptime y uptimeinstitute