Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El sector de centros de datos cierra 2024 con sólidos resultados y perspectivas optimistas para 2025

Las principales empresas de colocation y servicios de infraestructura en la nube han presentado sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2024, confirmando un crecimiento sostenido en el sector. Digital Realty, Equinix e Iron Mountain reportaron un año positivo, impulsado por el aumento de la demanda de capacidad computacional, el crecimiento de la inteligencia artificial y la expansión de los servicios cloud.

Digital Realty: Expansión agresiva y enfoque en IA

Digital Realty cerró el último trimestre de 2024 con ingresos de 1.400 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 5%. A pesar de una leve caída del 1% en su EBITDA ajustado con respecto al trimestre anterior, la compañía logró mantener una expansión sólida gracias a nuevas adquisiciones y contratos estratégicos.

Entre los hitos más destacados de la compañía en el trimestre se incluyen:

  • Compra de terrenos para un nuevo campus de 400MW en Charlotte, Carolina del Norte, por 160 millones de dólares.
  • Expansión en Madrid, España, con la compra de tres acres por 25 millones de euros, destinados a un nuevo campus de 24MW (MAD5).
  • Venta de activos en EE.UU. y Europa, incluidos tres centros de datos en San José (California), Trumbull (Connecticut) y Redhill (Reino Unido).
  • Acuerdo solar en Illinois, con la adquisición de energía de 19,8 MWdc a través del programa Illinois Shines.
  • Incorporación de Tenstorrent, una startup de chips de IA, como cliente, reforzando su posición en el mercado de infraestructura para inteligencia artificial.

Digital Realty sigue apostando por su estrategia de centros de datos de interconexión, con nuevos contratos que suman 100 millones de dólares en reservas y 250 millones en renovaciones de arrendamiento. Su enfoque en inteligencia artificial y la nube le permite anticipar un crecimiento estable en 2025.

Equinix: Rumbo a los 9.000 millones de dólares en ingresos para 2025

Equinix cerró el cuarto trimestre de 2024 con 2.261 millones de dólares en ingresos, consolidando su posición como el mayor operador de centros de datos del mundo. Su EBITDA ajustado alcanzó 1.012 millones de dólares, mientras que el total anual superó los 8.748 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 7%.

Entre sus principales avances en el trimestre destacan:

  • Expansión del programa xScale, con la firma de contratos por 31MW en sus campus de París 12 y 13, lo que eleva su capacidad total en xScale a más de 400MW a nivel global.
  • Nuevas expansiones aprobadas en mercados estratégicos, incluyendo Bogotá (550 racks), Estambul (1.325 racks), Tokio (1.000 racks) y Johor (1.125 racks), con entregas previstas entre 2026 y 2027.
  • Cierre de tres centros de datos en Atlanta, en línea con su estrategia de optimización de portafolio.
  • Plan de reestructuración, con un impacto financiero de 27 millones de dólares, más costos adicionales por el cierre de su servicio de servidores bare metal y una depreciación de activos de 160 millones de dólares.

Para 2025, Equinix prevé superar los 9.000 millones de dólares en ingresos, apoyándose en la creciente demanda de infraestructura cloud y el auge de los modelos de inteligencia artificial.

Iron Mountain: Crecimiento del 25% en ingresos de centros de datos

Iron Mountain continúa consolidando su negocio de centros de datos, con ingresos anuales de 620 millones de dólares en esta división, un aumento del 25% respecto a 2023. En el cuarto trimestre, la compañía facturó 170,1 millones de dólares en este segmento, con un EBITDA ajustado de 88,13 millones de dólares.

Entre los hitos del trimestre se incluyen:

  • Firma de 71 nuevos contratos de arrendamiento, totalizando 9,6MW, además de 216 renovaciones que sumaron 5,9MW adicionales.
  • Apuesta por contratos a largo plazo, priorizando la rentabilidad sobre el volumen de nuevos contratos. La empresa optó por rechazar un acuerdo de 130MW que no cumplía con sus expectativas de rentabilidad.
  • Perspectivas para 2025, con una previsión de 125MW en nuevos contratos de arrendamiento, impulsados por la creciente demanda de colocation y la necesidad de infraestructura para modelos de inteligencia artificial.

Iron Mountain sigue apostando por su estrategia Project Matterhorn, con una visión de crecimiento sostenido en todos sus segmentos y la consolidación de su oferta en centros de datos como un pilar clave para su negocio.

Tendencias y previsiones para 2025

El sector de los centros de datos continúa en expansión, con una creciente demanda de infraestructura para inteligencia artificial y servicios cloud. Entre las principales tendencias que marcarán 2025 destacan:

  1. Expansión en mercados emergentes: América Latina, Europa del Este y el sudeste asiático verán una mayor inversión en nuevos centros de datos.
  2. Sostenibilidad y energías renovables: Empresas como Digital Realty y Equinix están firmando acuerdos de energía limpia para reducir su huella de carbono.
  3. Auge del colocation para inteligencia artificial: La creciente demanda de chips especializados y entrenamiento de modelos generativos está impulsando inversiones en centros de datos de alta capacidad.
  4. Consolidación del mercado: La competencia entre hyperscalers y operadores de colocation sigue intensificándose, con adquisiciones y fusiones estratégicas.

Con estos resultados, el sector de centros de datos inicia 2025 con una base sólida para continuar su expansión global, con la inteligencia artificial y la nube como principales motores de crecimiento.